Ad image
Ad image
Ad image

Santa Fe: Unidos cierra filas y acelera para habilitar la reforma constitucional esta semana

El oficialismo cementó sus acuerdos internos para aprobar el proyecto antes de que termine el periodo ordinario. La estrategia para quebrar al peronismo.

SCaldia

El archipiélago de partidos que conforman la coalición oficialista de Unidos para Cambiar Santa Fe se reunió este lunes en Rosario y acordó pisar el acelerador para tratar de aprobar la necesidad de reformar la Constitución provincial antes de que finalice el periodo de sesiones ordinarias. Con diferencias sobre la mesa, hubo foto y comunicado. No habría convocatoria oficial a otros partidos.

Ad image

La apuesta para cambiar la constitución de Santa Fe

Mientras el gobernador Maximiliano Pullaro visitaba un club en la capital provincial y encestaba un triple, Unidos emitió un documento en el que recalcó, con negrita, la “importancia de que este proceso se lleve a cabo durante el período ordinario de sesiones legislativas”. Es decir que solo quedan cuatro días para que el proyecto prospere y sea aprobado en Diputados Senadores.

Según pudo averiguar Letra P, la idea del oficialismo es tender puentes con los diferentes bloques de la Legislatura en lugar de negociar institucionalmente con los partidos. A contrarreloj, buscarán dinamitar el acuerdo atado con alambres que logró el peronismo y penetrar por esas fisuras para alcanzar el número 34 votos positivos requerido en Diputados. “Vamos a llamar a todos”, señaló un operador radical, aunque no niegan que la lleve esté en el justicialismo.

En el Senado la cosa está más clara porque ahí Unidos tiene los dos tercios. Algunas versiones indican que ingresaría por la cámara alta donde está todo más cocinado para después pasar a Diputados. Habrá sesión el jueves y, de ser necesario, también el viernes. Todo a las corridas, con la fecha límite del final del periodo ordinario de la Legislatura.

“No hay que apurarse”, repitieron en el socialismo. La discusión se tensó hasta que se acordaron los parámetros para armar el documento. No hay más tiempo para dilaciones y en el camino todas las partes fueron cediendo, reconocen en las dos orillas. Se analizó el posible riesgo electoral de que juegue La Libertad Avanza, pero se definió seguir adelante. Es ahora.

Las preguntas que Unidos no respondió

Aún quedan ciertas incógnitas sobre lo que ocurrirá con el proyecto y cuál será el texto final. Todo indica que la elección para convencionales constituyentes no tendría primarias, lo que forzaría a una unidad difícil de alcanzar en los bloques opositores. También será un desafío para el oficialismo, pero creen que si Pullaro se pone el frente en la lista, todo se ordenará automáticamente.

“Manifestamos la necesidad de plantear la reforma en conjunto con las elecciones intermedias, con convencionales constituyentes que trabajen ad honorem, asegurando que este proceso no implique un gasto adicional para la sociedad”, indica el texto, también en negrita. Otra señal más para “no ser, ni parecer casta”, explicó un legislador que estuvo en la reunión.

Comparte este artículo
Ad image
Ad image
error: ¡El contenido está protegido!