Ad image

Araña de Rincón: Identificación y Primeros Auxilios en Caso de Picadura

La araña de rincón, conocida científicamente como Loxosceles laeta, es una especie común en entornos oscuros y poco frecuentados, responsable de numerosos casos de envenenamiento.

SCaldia
SCaldia

Esta araña se distingue por una marca dorsal en forma de violín, que le ha valido el nombre de «araña violinista». Mide menos de 3 centímetros y su color varía entre marrón y gris claro. Sus telas tienen una forma distintiva de embudo, ubicadas en hendiduras y superficies protegidas.

Según la Guía de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica de los Envenenamientos por Arañas del Ministerio de Salud de la Nación, la mayoría de los casos de envenenamiento por arañas en el país son causados por el género Latrodectus («viuda negra»), seguidos por el género Loxosceles («araña de los rincones») y, en menor medida, por el género Phoneutria («araña del banano»).

Hábitat y Comportamiento

La Loxosceles laeta prefiere entornos oscuros y tranquilos dentro de las viviendas, como detrás de cuadros, entre piedras, en zócalos, cajones y armarios. También puede encontrarse en exteriores en lugares oscuros y protegidos de la luz solar, como galpones, sótanos y depósitos. Es nativa de América del Sur, siendo común en Chile, Argentina, Uruguay y el sur y este de Brasil. También ha sido introducida en América del Norte y varios países de América Central.

Qué Hacer en Caso de Picadura

Si te pica una araña de rincón, es crucial mantener la calma y actuar con rapidez:

  1. Lavar la zona afectada con agua y jabón para reducir el riesgo de infección.
  2. Aplicar hielo sobre la picadura para minimizar la inflamación y el dolor.
  3. Evitar medicamentos orales o friccionar la herida con sustancias caseras.
  4. Inmovilizar la extremidad afectada y mantenerla elevada.
  5. Buscar atención médica inmediata para recibir tratamiento profesional. Llevar una foto o, si es posible, el ejemplar de la araña ayudará en su identificación y en la administración de un antídoto específico.

El veneno de la araña rincón puede causar desde lesiones cutáneas hasta daños en órganos internos, siendo más peligrosas las picaduras cerca de la cabeza debido a la rápida afectación de la irrigación sanguínea.

Prevención en el Hogar

Para evitar la presencia de arañas de rincón en casa, es esencial mantener una limpieza rigurosa y eliminar posibles escondites. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Aspirar y limpiar frecuentemente detrás de muebles, cuadros, zócalos y en las esquinas de armarios y cajones.
  • Mantener los espacios libres de polvo y telarañas.
  • Sellar grietas y hendiduras en paredes, techos y pisos.
  • Colocar burletes en puertas y ventanas.
  • Evitar acumular objetos innecesarios en áreas oscuras y de poco uso.
  • Guardar ropa y calzado en bolsas o recipientes herméticos y sacudirlos antes de usarlos.
  • Usar insecticidas específicos y colocar trampas pegajosas en lugares estratégicos.

Con estas medidas, se puede reducir significativamente el riesgo de encuentros indeseados con la araña de rincón en el hogar.

Comparte este artículo

Dejanos tu comentario

Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.

Ad image