Ad image
Ad image
Ad image

Diputados rechazan que intendentes designen jefes policiales y apuestan al «control»

SCALDIA

Rechazan que intendentes designen jefes, El proyecto de Ley que buscaba crear las «Mesas de coordinación en Seguridad con gobiernos locales» para que los intendentes designen a los jefes policiales no prosperará en la Cámara de Diputados. La iniciativa recibió «reparos» políticos y constitucionales de la mayoría de los bloques de la Legislatura, que buscarán modificarla y avanzar en el «control» de los jefes de la fuerza. Realizarán consultas y en caso de haber acuerdo, podría aprobarse en la sesión de esta tarde.

Rechazan que intendentes designen jefes

En un contexto atravesado por los crecientes hechos de inseguridad y alza en la cantidad de homicidios en la ciudad de Rosario, el intendente Pablo Javkin, viene insistiendo hace tiempo con el pedido para poder designar a los jefes policiales. La idea la materializó el diputado Ariel Bermúdez (CREO) y se discutió esta semana entre representantes de varias comisiones de la Cámara baja. «Planteamos tener injerencia en la decisión de votar el jefe de policía de cada unidad regional de una terna que presentaría el gobernador», explicó el legislador, que además contó que «al tener injerencia en el nombramiento planteamos un conocimiento del territorio y dónde se produce el delito».

Rechazan que intendentes designen jefes

Esta tarde sesionará la Cámara de Diputados y buscará avanzar en una mesa de coordinación entre Jefes policiales y los intendentes.

Sin embargo, la iniciativa no solo que no encontró adeptos, sino que fue cuestionada. «No hay ningún consenso entre los diputados y tampoco de los intendentes», aseguró Juan Cruz Cándido, diputado de la UCR, consultado por AIRE. A partir del rechazo, los legisladores buscarán imprimirle cambios y avanzar con una norma que establezca mesas de coordinación entre las partes. 

«La idea es intentar lograr consensos para avanzar con el dictado de una norma que establezca Mesas de Coordinación departamental donde los intendentes reciban una rendición de cuenta de parte de los Jefes. Queremos conversar con el Foro de Intendentes, vamos a hacer una norma a pedido de uno, pero que regirá para todos», enfatizó.

Detalles del proyecto

El proyecto de ley instaura la creación de “Mesas de coordinación en Seguridad con gobiernos locales”, cuyo objeto será la coordinación, análisis, planificación y monitoreo de las acciones multiagenciales de prevención a desarrollar por las fuerzas de seguridad y demás áreas de control competentes, en el ámbito territorial de cada Unidad Regional. 

En el mismo se establece que además de representantes de las fuerzas de seguridad, deben participar intendentes de las ciudades cabecera de cada departamento. Además, dispone que para la designación de los jefes de policía de las Unidades Regionales se conforme una terna que se pondrá a disposición de los jefes comunales previo a su pronunciamiento.

En el marco de estas mesas deberán elaborarse los lineamientos generales en materia de seguridad para la configuración de acciones preventivas y tareas de control. 

Los intendentes que participen de las mesas de coordinación, tendrán facultades de seguimiento de las acciones que desplieguen las fuerzas policiales y de seguridad para la evaluación del desempeño y los resultados de las acciones de las mismas y en función de promover instancias de interacción con el Ministerio de Seguridad y los Jefes de Unidades Regionales de la Policía, a los fines de intercambiar datos y su análisis.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Ad image
Ad image
Ad image