Elecciones 2023: cómo y cuándo será el primer debate presidencial entre Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman
Se dieron a conocer los detalles del primer debate presidencial de las elecciones 2023. Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman están obligados por ley a participar.

Primer debate presidencial, El primero de los dos debates presidenciales previo a las elecciones generales para presidente se realizará el próximo 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE). Los candidatos Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman están obligados a participar y ya se conocieron los primeros detalles.
Primer debate presidencial
El rector de la UNSE, Héctor Paz, fue consultado al respecto este lunes y adelantó que será «un evento televisivo masivo, sin público, que será transmitido por canales de aire, de cable y cerrados».
Según explicó el funcionario académico, el debate durará alrededor de dos horas y se prevé que «comience entre las 21.30 y 22, con la presencia de los cinco candidatos» que sacaron la mayor cantidad de votos en las elecciones primarias PASO.

«Tenemos varios actores que van a trabajar para la concreción de este gran debate presidencial en Santiago del Estero», destacó, y sostuvo que sólo habrá como invitados especiales, autoridades nacionales, provinciales, municipales y universitarias.
Elecciones 2023: los detalles del primer debate presidencial
Paz indicó que este debate presidencial «va a tener una mirada innovadora» y sostuvo que habrá dos elementos para tener en cuenta: Uno de ellos es que el debate es para la ciudadanía, o sea le tiene que ser útil y servir a la ciudadanía para que tenga la información pertinente para tomar su decisión»
«Lo segundo es tratar de tener un debate que cuide a todos los candidatos, porque tenemos conciencia de que en este debate va a estar el próximo Presidente de la Nación; entonces cuidar desde el punto de vista desde la organización y el modelo que se elige para que sea en un clima de respeto, orden, cordialidad, y no sea esto que vaya a dañar en un futuro la investidura de quién sería el Presidente de la Nación«, explicó.
En cuanto a los ítems a debatir, el rector dijo: «Nosotros ya tenemos el listado de temas que son los recurrentes, pero estamos buscando los subtemas, más específicos, de ver preguntas que tal vez todavía no hayan sido contestadas».
El Consejo Asesor de la Cámara Electoral, «está fijando los criterios sobre las temáticas que se abordarán, las preguntas que se realizarán y en ese sentido se harán las consultas para elegir quienes serán los moderadores de este debate, lo que se va a ir definiendo con el correr del tiempo», consignó.