Preocupación por la Sequía y sus Impactos en la Producción Agropecuaria

Adrián Costamagna, Presidente de la Cooperativa «La América,» ha expresado su creciente preocupación por la sequía que afecta a la región y sus impactos en la producción agropecuaria.

La falta de lluvias ha llevado a una situación crítica en la que los pronósticos no ofrecen alivio inmediato. Costamagna señaló que, a pesar de las previsiones que indican precipitaciones normales o inferiores a lo normal para los próximos meses, ya deberían haberse registrado lluvias para mitigar la sequía actual.

La sequía está teniendo un impacto significativo en los productores, que se enfrentan a la necesidad de utilizar sus reservas de forraje y alimentos para el ganado debido a la falta de pasto. El costo de los alimentos para el ganado, como el expeller de soja, es alto, y en muchos casos, supera el precio al que se vende la leche. Esto ha llevado a que los productores trabajen a pérdida, lo que representa un desafío económico considerable.

En cuanto a la agricultura, Costamagna mencionó que se ha registrado una disminución del 80-90% en la producción de cultivos debido a la falta de lluvias y a los bajos rendimientos. La situación es especialmente preocupante para los tambos, ya que muchos de ellos están en riesgo de cierre debido a los altos costos de alimentación y la caída en la producción de leche.

En términos de datos, Costamagna informó que en julio se registró una caída del 9% en la producción en comparación con el mismo período del año anterior, y en agosto la caída fue del 12%. Aunque la cantidad de leche producida no se ha visto tan afectada, los costos y la sequía han complicado la alimentación del ganado y los márgenes de ganancia de los productores. La situación subraya la importancia de la lluvia como un factor crítico para la sostenibilidad de la producción agropecuaria en la región.