By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
San Cristóbal ALDIASan Cristóbal ALDIA
  • Ciudad
  • Policiales
  • Política
  • Región
  • Actualidad
    • Provincia
    • País
    • Mundo
    • Espectáculos
  • Deportes
    • Fútbol
    • Básquet
    • Tenis
    • Voley
    • Atletismo
    • Taekwondo
    • Bochas
    • Boxeo
    • Ciclismo
    • Maratón
    • Motociclismo
    • Patín
    • Automovilismo
    • Mas Deporte
    • Resumen Deportivo
  • NewsAlDía
    • Cine
    • Viral
    • Curiosidades
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
Buscar
  • Advertise
© 2022 GuiaSC.online - All Rights Reserved.
Lectura: Pase sanitario: las diferencias entre las aplicaciones Cuidar y Mi Argentina
Cuota
San Cristóbal ALDIASan Cristóbal ALDIA
  • Ciudad
  • Policiales
  • Política
  • Región
  • Actualidad
  • Deportes
  • NewsAlDía
Buscar
  • Ciudad
  • Policiales
  • Política
  • Región
  • Actualidad
    • Provincia
    • País
    • Mundo
    • Espectáculos
  • Deportes
    • Fútbol
    • Básquet
    • Tenis
    • Voley
    • Atletismo
    • Taekwondo
    • Bochas
    • Boxeo
    • Ciclismo
    • Maratón
    • Motociclismo
    • Patín
    • Automovilismo
    • Mas Deporte
    • Resumen Deportivo
  • NewsAlDía
    • Cine
    • Viral
    • Curiosidades
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
Síganos
  • Advertise
© 2022 GuiaSC.online - All Rights Reserved.
San Cristóbal ALDIA > Blog > Actualidad > País > Pase sanitario: las diferencias entre las aplicaciones Cuidar y Mi Argentina
País

Pase sanitario: las diferencias entre las aplicaciones Cuidar y Mi Argentina

diciembre 14, 2021
Cuota
6 lectura mínima
Cuota
GuiasSC
Contenido
¿Para qué sirve la aplicación Cuidar?¿Qué diferencias hay con la app Mi Argentina?

Aplicaciones Cuidar y Mi Argentina, El domingo la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció que a partir del 1 de enero de 2022 entra en vigencia el pase sanitario para todo el país. Cada jurisdicción lo implementará o no según lo crea conveniente. Hay tres provincias que ya lo utilizan: Tucumán, Salta y Buenos Aires. El gobernador Rodolfo Suarez aseguró que se implementará en Mendoza aunque resta «mucho trabajo» para revisar las actividades para as que se solicitará como así también la forma en que se dispongan los controles al respecto. A pesar de que lo que figura en el decreto es la app Cuidar, puede funcionar en algunos casos la de Mi Argentina.

Desde la Secretaría de Innovación Publica, Malena Ambas (directora de servicios a la ciudadanía) explicó las diferencias entre las dos aplicaciones vigentes: Cuidar y Mi Argentina. El lunes salió una resolución administrativa en el boletín oficial que establece que «a partir del 1 de enero de 2022 será necesario para ciertas actividades como viajes grupales, salidas a bailar o eventos masivos de más de 1000 personas (entre otras) acreditar la vacunación completa». Asimismo se dispuso que «en la aplicación Cuidar se puede acreditar el esquema completo de vacunación».

¿Para qué sirve la aplicación Cuidar?

Desde el año pasado funciona en los celulares de quienes quizá la descargaron para circular la aplicación que creó el gobierno nacional llamada Cuidar. En esa misma, con sus actualizaciones pertinentes se agrega «una pantalla que condensa toda la información sanitaria».

Aplicaciones Cuidar y Mi Argentina, Un elemento que aparece registrado es la vacunación. En la app Cuidar figura «si está completo o iniciado y a su vez si hay un test negativo». En el caso de que la persona sea un caso sospechoso o positivo de covid-19 la app se bloquea «lo cual inhabilita el poder mostrar el pase sanitario» puntualizó como novedad Ambas.

Somos3Dnotas

La aplicación Cuidar está disponible para todo tipo de celular y sistema operativo. «Teniendo en cuenta la desigualdad en el parque de teléfonos móviles que hay entre las personas es que se estableció que quienes no puedan acceder por algún motivo a la aplicación, cada jurisdicción puede establecer métodos alternativos y adicionales y también se puede acreditar con el carnet en formato papel que se nos dio al momento de vacunarnos».

En cuanto al uso de datos móviles, aclaran desde la Secretaría de Innovación Pública que las aplicaciones vigentes ocupan un bajo nivel de datos e incluso «las pueden usar personas que no tengan crédito cargado en su celular».

Aplicaciones Cuidar y Mi Argentina

La idea es que la app sea una «aglutinadora de toda la información sanitaria», por eso allí también puede gestionarse el certificado de Turismo para viajar, en caso que el destino al que se dirija la persona lo pida como requisito. Aclaró Malena Ambas que se trata de la misma aplicación que el año 2020, lo único que se recomienda «es buscarla en la tienda de cada celular (android o IOS) para realizar una actualización». Si ya está instalada en el teléfono, sólo resta buscarla y darle click a «actualizar».

¿Qué diferencias hay con la app Mi Argentina?

Muchos ciudadanos tienen descargada la aplicación Mi Argentina que también ofrece información sanitaria entre mucha otra ya que es «el perfil digital del ciudadano». De manera que junto a otros documentos como el DNI o la licencia de conducir, está el certificado de vacunación. En este caso aparecen todos los detalles: el lote, qué vacuna tenés colocada, la fecha, etc. «Tiene más información respecto a la vacuna en sí y sirve para viajar al extranjero y acreditar toda esa data.

Por su parte, según lo que figura en el boletín oficial en el decreto publicado, lo que se estará pidiendo será la app Cuidar. «De todas maneras cada jurisdicción puede ir agregando aplicaciones o mecanismos para acreditar la vacunación de forma alternativa a Cuidar».

Aquellas personas que encuentren dificultades para abrir la app Mi Argentina, «pueden ir a la tienda y actualizarla o en su defecto está versión web en la cual el certificado de vacunación aparece como PDF descargable». Si el caso es que alguna de las dosis no figura en ese documento digital, lo que recomiendan es concurrir al lugar dónde se recibió la vacunación y pedir que se lo cargue ya que «el sistema funciona en base a los datos del Ministerio de Salud de la Nación».

Felipe Michlig

También podría gustarte

Monotributistas y autónomos: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Tablets gratis para jubilados, beneficiarios de ANSES y monotributistas: cómo acceder y los requisitos

Se creó el Parque Nacional Ansenuza en la provincia de Córdoba

Un hombre confesó que mató a Guadalupe Lucero

Beneficiarios de AUH cobran extra de $10.000 con un único requisito

ETIQUETADO: Carla Vozzotti, Mi Argentino
SCALDIA diciembre 14, 2021
Comparte este artículo
Facebook Twitter WhatsApp WhatsApp Telegrama Correo electrónico Impresión
Cuota
Artículo anterior Mica Viciconte publicó un tierno video mostrando su pancita de embarazada: «Soñar, sentir y ser feliz
Artículo siguiente San Cristóbal: Accidente sobre la Ruta Provincial 2 e Ituzaingó
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos conectados

235.3k Seguidores Me gusta
69.1k Seguidores Seguir
56.4k Seguidores Seguir
136k Suscriptores Instagram
Ad image

Últimas Noticias

Un auto despistó en Monigotes
Destacadas Policiales julio 2, 2022
Esclarecen abigeato en Ñanducita
Destacadas Policiales julio 2, 2022
Michlig: “130 años de Hersilia floreciente y en un franco proceso de transformación”
Región julio 2, 2022
Rigo y Sartin recibieron a funcionarios de la cartera de Producción
Ciudad Destacadas julio 2, 2022
En los 130 años de Ceres Michlig los invitó a “seguir juntos por el camino del progreso”
Región julio 2, 2022
San Cristóbal ALDIASan Cristóbal ALDIA
Síganos

© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Removed from reading list

Deshacer
AdBlock detectado
Nuestro sitio es un sitio apoyado por publicidad. Incluya en la lista blanca para admitir nuestro sitio.
Vale, lo incluiré en la lista blanca
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?