Paritaria docente: Nación acordó un incremento del 45,5%

El salario mínimo alcanzará los $38.000 netos a partir de octubre, $39.000 desde noviembre y $40.000 en diciembre.

El Gobierno nacional llegó a un acuerdo paritario con los docentes. Habrá un incremento escalonado hasta diciembre. La idea es llegar a los $40.000 de salario inicial, indicaron desde la cartera de Nación.

«Con esto asumimos el compromiso que el salario docente como planteo el presidente Alberto Fernández le gane a la inflación» aseveró el ministro de Educación Nicolás Trotta.

«Hubo acuerdo paritario con los cinco sindicatos a partir de la reunión» confió el ministro y aclaró que «es la séptima paritaria que firmamos en nuestra gestión»

«La paritaria se vincula al salario mínimo docente garantizado en todo el territorio que hemos acordado un aumento progresivo hasta llegar en diciembre a los 40 mil pesos de salario inicial garantizado», especificó.

«Esto implica un aumento salarial garantizado proyectado de enero a diciembre del 45,45%», añadió Trotta. El acuerdo se llegó con el acompañamiento de los cinco sindicatos CTERA, SADOP, AMET, CEA y UDA, del Consejo Ejecutivo, y del Consejo Federal de Educación.

Las partes también acordaron reunirse nuevamente en noviembre conforme a lo indicado en el decreto N°457/2007 que establece que las negociaciones anuales serán convocadas en ese mes a fin de generar consensos con anticipación al inicio de los ciclos lectivos.

Estuvieron presentes en la reunión el asesor del Ministerio de Trabajo, Alejandro Ferrari; el jefe de Gabinete del Ministerio de Educación, Matias Novoa Haidar; y el secretario general del Consejo Federal de Educación (CFE), Mario Oporto. Además, concurrieron las ministras y ministros integrantes del Comité Ejecutivo del CFE: Juan Pablo Lichtmajer (Tucumán), Daniela Torrente (Chaco), Felipe de los Ríos (San Juan), María Cecilia Velázquez (Santa Cruz) y Agustina Vila (Buenos Aires).

También, participaron las secretarias y los secretarios generales de CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación), Sonia Alesso; de CEA, (Confederación de Educadores Argentinos), Fabián Felman; de UDA (Unión Docentes Argentinos), Sergio Romero; de SADOP, Jorge Kalinger; de AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), el secretario Gremial, Ernesto Cepeda, de CTERA, el secretario General Adjunto, Roberto Baradel, y los miembros paritarios titulares, Juan MonserratNoemí Tejeda y Luis Branchi.

Deja un comentario

ultimas noticias

«Alerta por Dengue en Argentina: 2000 casos semanales y en aumento»

Índice de ContenidoQué es el dengueAlerta por Dengue en ArgentinaProvincias donde se detectó el virusDengue síntomasDengue como prevenirloEl Dengue sigue siendo una preocupación en Argentina debido al alarmante promedio semanal de 2000
Lee mas...

«La denuncia de Lucas Benvenuto contra Marley y el pedido de ayuda a Lizy Tagliani antes de su boda»

La denuncia presentada por Lucas Benvenuto contra Marley por presunto plagio en el programa "Por el mundo" que ambos conducían, causó una gran controversia en el mundo del espectáculo. Preocupado por el impacto que esto podría tener en su
Lee mas...

Gripe aviar en Argentina: confirmados ocho nuevos casos

Índice de Contenido¿Qué es la gripe aviar?Síntomas de la gripe aviar¿Cómo se contagia la gripe aviar?Confirmados ocho nuevos casos de gripe aviar en Argentina¿Cuáles son las medidas preventivas para evitar la gripe aviar?¿Qué hacer si se
Lee mas...
Exclusive
PetShop

LO MAS VISTO

ULTIMAS NOTICIAS