El Senador Michlig señaló la importancia de trabajar en la prevención de esta enfermedad que ha dejado muchas víctimas y es tan dura. También estamos orgullosos que la Provincia fue a comprar vacunas, invirtió y hoy más de 70.000 personas están vacunadas”.
“Es un plan inédito”
Objetivo Dengue es un plan inédito que inició en el mes de abril e involucró un trabajo conjunto de 5 ministerios. Esta es una nueva etapa al destinar recursos económicos a estas localidades que podrán ser utilizados por los ejecutivos municipales y comunales para el fortalecimiento de las aristas del programa en función de sus necesidades específicas.
Campaña seria
En ese contexto, el Gobernador Pullaro destacó que durante el 2024, la provincia tuvo “una campaña muy seria en la lucha y la prevención contra el dengue, que no sólo implicó los recursos que necesitábamos para adelantarnos con una política pública, sino que consistió sobre todo en trabajar en un proceso de concientización para prevenir la transmisión de la enfermedad”.
Localidades beneficiadas
Las localidades que se incluyen en esta etapa con presentación de proyectos son las siguientes: San Cristóbal, Suardi, Ceres, San Guillermo, Aguará Grande, Ambrosetti, Arrufó, Capivara, Colonia Ana, Colonia Bossi, Colonia Clara, Curupaity, Dos Rosas y la Legua, Hersilia, Huanqueros, La Cabral, Las Avispas, La Lucila, Las Palmeras, Moisés Ville, Monigotes, Ñanducita, Palacios y Villa Saralegui.