More Rial confesó que es devota de San La Muerte: «Cuando sepan lo que hace, van a creer»

La hija de Jorge Rial sorprendió a sus seguidores al revelar que es fanática de la entidad a la que llaman «La Parca», razón por la que lo homenajeó con un enorme tatuaje. ¡Más detalles, en la nota!

More Rial sorprendió a sus más de 1,2 millones de seguidores de Instagram al contar que es «devota de San la Muerte», fanatismo que alcanzó otro nivel cuando decidió tatuarse una imagen del santo popular en su cuerpo.

Tras las distintas cirugías estéticas a las que se sometió hace unas semanas, retoques en la panza, glúteos, brazos y piernas, la hija de Jorge Rial aprovechó el tiempo de reposo para hacerse algunos tatuajes y se decidió por tres imágenes. Primero se hizo una especie de flor en el pecho. El segundo lo realizó junto a su mejor amiga y se dibujó una pequeña copa de Martini con la inscripción “Why Not”.

Finalmente, la mediática dejó a todos con la boca abierta al mostrar su tercer tatuaje. More le hizo un gran homenaje a San La Muerte al grabarse la imagen de la entidad a la que venera.

El tatuaje de '  <a href='https://www.diarioshow.com/tags/San La Muerte'>San La Muerte</a>' que se hizo More Rial.

En ese sentido, ante las constantes preguntas de sus seguidores por el fanatismo al santo popular, Rial le cerró la boca a todos los haters y todos los que dudaban de ella: «Sí chicos, yo soy devota de San La Muerte. Muchos me van a criticar, pero bueno, cuando realmente sepan la historia y lo que hace, van a creer. Nada más que decir. No hablo más del tema».

¿Quién es San la Muerte, el santo popular del que More Rial es devota?

San La Muerte puede ser llamado de muchas formas como “Nuestro Señor de la Muerte”, “San Esqueleto”, “Ayucaba” o “La Parca” y es un santo popular o una entidad venerada mayoritariamente en América del Sur y Central. En Argentina, las provincias en las que más tiene seguidores son Corrientes, Chaco y Misiones.

Su historia, la cual se remonta al siglo 18, gira en torno a un monje jesuita que se «desvió» de su tarea evangelizadora para ser curandero de indígenas. Después de apartarse de su camino, fue acusado de brujería por las autoridades y fue aislado de todos. Cuando sus carceleros volvieron se encontraron con un esqueleto que señalaba a quien lo había acusado.

De acuerdo a la leyenda, todos los que participaron de su persecución y encarcelamiento murieron de enfermedades misteriosas.

De acuerdo a la creencia, San La Muerte es el único santo al que se le puede pedir que se realice un mal a otro. Tiene la capacidad de protección contra un adversario y el poder de sancionarlo por sus malas intenciones. También es invocado por amor, trabajo y buena fortuna.

ultimas noticias

Detención de masculino en San Cristóbal y esclarecimiento de robo en Ceres

En el día de hoy, personal de Comando Radioeléctrico de la localidad de San Cristóbal llevó a cabo la detención de un hombre mayor de edad en cumplimiento de un mandato judicial.La Fiscalía local había ordenado su detención debido a su
Lee mas...

Dia mundial del agua, acciones para cuidar el agua,

22 de marzo, es el Día Mundial del Agua, un día reservado cada año para reflexionar sobre este precioso recurso que sustenta la vida. Es una oportunidad para recordar la importancia del agua como elemento básico de la vida, al tiempo que
Lee mas...

A cuanto se va el salario minimo vital y movil

El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) es el salario mínimo mensual en Argentina. Lo fija el Gobierno y se aplica a todos los trabajadores por cuenta ajena. El SMVM actual para 2021 es de 69.500 $ (antes era de 65.427 $). Está sujeto a
Lee mas...
PetShop
Exclusive

LO MAS VISTO

ULTIMAS NOTICIAS