
Los huevos de Pascua aumentaron más del 100%
Los huevos de Pascua aumentaron – El precio de los huevos de Pascua viene en crecimiento hace años, pero esta temporada 2022 se alcanzó un máximo, donde la mayoría cuenta con aumentos de más del 60%.
Los huevos de Pascua aumentaron, La época de Pascuas es una muy importante en el año para la mayoría de argentinos, ya sea por la religión o por simple costumbre a los feriados.
Recientemente la consultora Focus Market vía Scanntech (lector de código en 670 puntos de venta de todo el país) publicó un relevamiento de precios realizado en los principales productos que consumen los argentinos en las Pascuas, como los huevos de chocolate y Roscas, comparando la suba que tuvieron con respecto al año 2021.
Los precios de los huevos de Pascua, muy importantes y tradicionales en esta época del año, volvieron a marcar un récord de precio esta temporada, ya que algunos productos llegaron a aumentar más del 100%.

Los huevos de Pascua aumentaron
Según el relevamiento, las primeras marcas fueron las que tuvieron un mayor aumento, que se vio reflejado tanto en huevos o conejos de gran tamaño, como en los más pequeños, ya que tienen mayor rotación, debido a su precio más bajo.
El mayor porcentaje de aumento interanual del relevamiento se dio en los huevos de Pascua, ya que el año pasado un huevo de chocolate con leche de 55grs costaba aproximadamente $291 y este año el mismo huevo cuesta $550, representado un aumento del 89%.
Es importante mencionar que, en el 2021, ya habían contado con un fuerte aumento, donde se habían registrado subas de entre un 40% y un 60% con respecto a los valores del 2020.

En los precios previos al último fin de semana de marzo, los principales supermercados ofrecen un rango que va desde los $110 para las piezas más pequeñas de segundas marcas, hasta los $2.000 para los huevos de mayor tamaño. Por ejemplo, un huevo de 225 gramos de Ferrero Rocher se vende a $2.035, mientras que uno de Águila de 200 gramos tiene un valor de $2.000.
Estos datos acompañan la tendencia de los consumidores a las compras de productos más pequeños a la hora de «darse un gusto» con un huevo de pascua, ya que la compra de un huevo grande es prácticamente inabarcable. Esto va de la mano con la tendencia de los consumidores a comprar en momentos de promociones, para aprovechar al máximo las ofertas, y que la compra no sea tan fuerte en la economía personal.
Experiencia de venta
En los supermercados de Mendoza, los altos valores de los precios de los huevos de Pascua -que en algunos casos superan los mil pesos los de tamaño medio- hacen que este «lujo» esté entre los productos de menor prioridad de las listas de compras. «Lo que pasa es que la gente no tiene plata. De casualidad que compran lo básico y muy de a poquito. Menos van a llevar huevos de Pascua. Si es para regalar, menos aún, porque es imposible para la mayoría costear semejante gasto», detalla la cajera de una de las sucursales de un tradicional supermercado de la provincia, ubicada en Barrio Parque, Godoy Cruz.
Asegura que lo mismo sucede con la chocolatería menor, como los tradicionales conejitos de pascua hechos de chocolate. En general, el precio mínimo es de $800 por unidad.