Feriados 2024 – El año nuevo está a la vuelta de la esquina, inaugurándose con un día feriado seguido de un fin de semana prolongado. Esto ha generado interés en el calendario de días no laborables de Argentina para 2024.
Con el cierre del año en curso a escasos dos meses, surge la expectativa sobre cuál será la primera fecha festiva del año entrante.
Pues bien, el 1º de enero de 2024 marcará el comienzo del nuevo año con la celebración de Año Nuevo, un día no laborable en nuestro país.
Feriados 2024 y a planear un descanso

Año Nuevo es una festividad que se celebra a nivel mundial, donde las personas se reúnen con sus seres queridos durante la noche del 31 de diciembre para compartir la última cena del año y dar la bienvenida al siguiente cuando el reloj marca las 12.
Lo interesante es que el 1º de enero de 2024 caerá en un lunes feriado, brindando así un fin de semana largo, una oportunidad ideal para planear una escapada y disfrutar del verano.
En la Argentina, la mayoría de los comercios permanecen cerrados en el primer día del año, y la mayoría de los trabajadores aprovechan para descansar.
Esto se debe a que, según lo establecido en la Ley 27.399, el 1 de enero es uno de los feriados inamovibles de nuestro calendario en conmemoración de Año Nuevo.
Pero, ¿Cuáles son los demás feriados para el año 2024 en Argentina?
De acuerdo con la normativa mencionada, estos son los feriados nacionales que se celebrarán en todo el territorio argentino y los días en que caerán en 2024:
Feriados 2024
Feriados Inamovibles:
- Lunes 1° de enero: Año Nuevo
- Lunes 12 y martes 13 de febrero: Carnaval
- Domingo 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- Viernes 29 de marzo: Viernes Santo
- Martes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
- Miércoles 1° de mayo: Día del Trabajo
- Sábado 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- Jueves 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
- Martes 9 de julio: Día de la Independencia
- Martes 24 de septiembre: Día de la Batalla de Tucumán y la Virgen de la Merced (provincial, en Tucumán)
- Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad
Feriados Trasladables:
- Lunes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
- Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
- Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- Miércoles 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Es importante recordar que el Gobierno nacional tiene la facultad de decidir si se trasladan o no los feriados trasladables, y además, puede fijar anualmente hasta tres días feriados o no laborables con fines turísticos, con el propósito de promover el turismo y alentar a los ciudadanos a viajar.
El calendario de feriados es siempre una fuente de expectación para planificar actividades y descanso durante el año entrante.
Almanaque 2024 carnaval
El almanaque de 2024 trae consigo una de las festividades más esperadas: el carnaval. Esta celebración, llena de color y alegría, se llevará a cabo los días 12 y 13 de febrero. Durante estas jornadas, las calles se llenarán de comparsas, desfiles y música contagiosa, invitando a la gente a sumarse a la fiesta.
El carnaval es una tradición arraigada en muchas culturas alrededor del mundo, y en Argentina no es la excepción. Durante estos días, las ciudades se convierten en un escenario de diversión y camaradería, donde las personas pueden desplegar su creatividad a través de disfraces y máscaras.
Es importante destacar que el carnaval es una oportunidad única para disfrutar en familia o con amigos. Las comparsas y murgas, con sus bailes y canciones, contagian a todos con su energía y entusiasmo. Además, es una ocasión perfecta para conocer las tradiciones y costumbres de diferentes regiones del país.
Si estás planeando tus vacaciones para el año 2024, no puedes dejar de incluir el carnaval en tu itinerario. Es una experiencia que te permitirá sumergirte en la cultura argentina y vivir momentos inolvidables. ¡Prepárate para vivir la magia y la emoción del carnaval!
Recuerda que el carnaval es un momento de alegría y diversión, pero también es importante tomar precauciones y respetar las normas de seguridad. Disfruta de esta festividad de manera responsable y cuida de ti y de los demás. ¡Que viva el carnaval!
Almanaque 2024 semana santa
La Semana Santa es una de las celebraciones religiosas más importantes del año, y en 2024 se llevará a cabo del lunes 12 al domingo 18 de abril. Durante esta semana, se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
El Jueves Santo se recuerda la Última Cena de Jesús con sus discípulos, mientras que el Viernes Santo se conmemora su crucifixión y muerte en la cruz. Estos dos días son considerados feriados nacionales en Argentina y muchas personas aprovechan para realizar actividades religiosas y reflexionar sobre el significado de la Semana Santa.
El Sábado Santo es un día de espera y preparación para la celebración de la Resurrección de Jesús en la noche del Domingo de Pascua. Este día también se conoce como el Sábado de Gloria y es tradición realizar la bendición del fuego y la procesión del Cirio Pascual.
El Domingo de Pascua marca el fin de la Semana Santa y se celebra la resurrección de Jesús. Es un día de alegría y esperanza para los creyentes, y se realizan diversas celebraciones religiosas en todo el país.