Educación: siete de cada diez adolescentes de 15 años no pueden interpretar un texto

El Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) realizó un estudio estimativo que determina algunos de los impactos de la pandemia en la educación Argentina.

La pandemia del covid afectó a muchos sectores de la sociedad y tal vez en educación causó la mayor cantidad de estragos.

Es complejo medir cuáles fueron los impactos, pero un estudio estimativo del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), intentó calcular algunas de las consecuencias que trajo aparejada la pandemia en el sistema educativo y en los estudiantes. Según la investigación, siete de cada diez chicos no están en condiciones de interpretar un texto.

Adolescentes de 15 años no pueden interpretar un texto

El estudio indica que «durante el 2020, cuatro de cada diez jóvenes tuvieron bajo o nulo vínculo con sus docentes: no recibían tareas o lo hacían una sola vez por semana y sin devolución». Además, sostiene que «en el primer semestre de 2021, hubo semanas en las que nueve de cada diez estudiantes no asistían a las aulas», por lo que se incrementó el tiempo que le dedican al trabajo.

Juan Cruz Perusia, investigador del Cippec, indicó que se está viviendo una de las «crisis educativas más grandes» y remarcó que cuando hay perdidas de aprendizaje se contribuye al abandono escolar. «No tenemos datos certeros de Argentina porque es difícil de estimar en un contexto con regímenes diferentes, nos guiamos por lo que nos decían los chicos acerca de su desempeño», indicó. De esta manera, constataron que cuatro de cada diez chicos declara que no hacía actividades o hacía un par, pero no eran corregidas.

Adolescentes de 15 años no pueden interpretar un texto
Adolescentes de 15 años no pueden interpretar un texto

«El abandono escolar es el resultado de un proceso, más que una decisión ante un evento particular, en el que intervienen múltiples factores. Las investigaciones señalan que uno de los factores más importantes que anticipan este fenómeno es el desempeño académico.

El escenario de estudiantes con menores niveles de aprendizajes, particularmente en grupos de mayor vulnerabilidad, será propicio para la existencia de mayores niveles de abandono escolar», indica el informe del Cippec.

ultimas noticias

Detención de masculino en San Cristóbal y esclarecimiento de robo en Ceres

En el día de hoy, personal de Comando Radioeléctrico de la localidad de San Cristóbal llevó a cabo la detención de un hombre mayor de edad en cumplimiento de un mandato judicial.La Fiscalía local había ordenado su detención debido a su
Lee mas...

Dia mundial del agua, acciones para cuidar el agua,

22 de marzo, es el Día Mundial del Agua, un día reservado cada año para reflexionar sobre este precioso recurso que sustenta la vida. Es una oportunidad para recordar la importancia del agua como elemento básico de la vida, al tiempo que
Lee mas...

A cuanto se va el salario minimo vital y movil

El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) es el salario mínimo mensual en Argentina. Lo fija el Gobierno y se aplica a todos los trabajadores por cuenta ajena. El SMVM actual para 2021 es de 69.500 $ (antes era de 65.427 $). Está sujeto a
Lee mas...
PetShop
Exclusive

LO MAS VISTO

ULTIMAS NOTICIAS