Ad image
Ad image
Ad image

Santa Fe Inicia la Transformación del Polo Tecnológico: 400 Vehículos Serán Compactados

“Nos encontramos ante una situación de devastación y abandono, y nuestro compromiso es transformar este panorama en beneficio del orden, el cuidado ambiental y la optimización de recursos”, afirmó Bastia.

SCaldia
Ad image

Rosario, Santa Fe – En un movimiento estratégico hacia la recuperación y reutilización de espacios, el Gobierno de Santa Fe ha anunciado el comienzo de un ambicioso plan para poner fin a la problemática de los vehículos abandonados. A partir de este martes, en el Polo Tecnológico de Rosario, se dará inicio al proceso de compactación de 400 vehículos entre autos, motos y camionetas, marcando el comienzo de una nueva era de orden y sostenibilidad en la provincia.

Esta iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro y liderada por el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, junto con el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, busca no solo limpiar y reordenar el espacio sino también promover un enfoque ambientalmente responsable hacia el manejo de los vehículos que ya no pueden ser recuperados.

La Primera Fase del Plan

El proceso de compactación es solo el inicio de un plan más amplio que pretende abordar la situación de más de 13,000 vehículos estacionados en diversos depósitos judiciales bajo la custodia del Estado provincial. El relevamiento meticuloso realizado por las autoridades ha permitido clasificar estos vehículos para determinar cuáles serán compactados, subastados o vendidos como repuestos de autopartes, en un esfuerzo por restablecer el valor y la funcionalidad a estos recursos olvidados.

Objetivos Claros y Futuro Sostenible

Figueroa Escauriza destacó la importancia de esta operación, no solo para limpiar el Polo Tecnológico sino también para establecer un precedente de cómo gestionar adecuadamente los bienes del Estado, evitando futuros escenarios de abandono. “Una vez que este espacio esté libre y reorganizado, implementaremos medidas para que esta situación no se repita, asegurando una gestión eficiente y respetuosa del ambiente y los recursos provinciales”, explicó.

Más Allá de la Compactación

El plan no termina con la compactación de los primeros 400 vehículos. Se prevé continuar con la limpieza y organización en la ciudad de Santa Fe, entre otros depósitos en situación similar, demostrando el compromiso del gobierno de Santa Fe con un manejo responsable y sostenible de los recursos y espacios públicos.

Este esfuerzo representa un paso significativo hacia un futuro más organizado y sostenible para la provincia, marcando el inicio de una gestión estatal más consciente del impacto ambiental y la importancia de recuperar y reutilizar recursos de manera inteligente.

Comparte este artículo
Ad image
Ad image
Ad image