Ad image

Controversial aprobación de Presupuesto Municipal considerado «Excesivo»

SCaldia
SCaldia

San Cristóbal – En una sesión municipal reciente, marcada por intensos debates, el oficialismo logró aprobar el presupuesto para el año en curso, que asciende a 10.400 millones de pesos, enfrentando una firme resistencia por parte de los concejales no peronistas.

La oposición ha criticado el presupuesto por considerarlo excesivamente «inflado». Esta preocupación surge en un momento en que la inflación ha comenzado a mostrar signos de desaceleración en los últimos cuatro meses, lo cual contradice las estimaciones iniciales sobre las cuales se basó la planificación del presupuesto.

Este presupuesto otorga al ejecutivo municipal, bajo la dirección del Intendente Marcelo Andreychuk, amplia libertad en la gestión de los fondos, lo que incluye el sostenimiento de una extensa planta política.

Durante la sesión, se dio a conocer también el organigrama del gabinete municipal, donde se detallaron los nombres de 12 funcionarios designados para distintos cargos. Notablemente, la Secretaría de Salud aún permanece sin asignar, a pesar de haber transitado una pandemia de dengue que nos afecta aun hoy en día.

Organigrama Municipal

Departamento Ejecutivo

  • Secretario de Gobierno: Ramiro Muñoz
  • Secretaría de Salud: VACANTE
  • Sec. Obras y Servicios Públicos: Sergio Bustos
  • Sec. Economía y Finanzas: Luciana Morel

Gabinete Municipal

  • Coord. General: Diego Andreychuk
  • Dirección de Cultura y Liceo: Daniela Gallo
  • Coord. de Acción Social: Francisco Gramaglia
  • Coord. de Medio Ambiente: Ing. Mariana Jorrat
  • Coord. de Gestión Educativa: Dra. Carolina Morel
  • Superv. de Espacios Públicos: Juan José Agüero (Ad Honorem)
  • Superv. de Serv. Generales y Equip. Vial: Roberto Hernández (Ad Honorem)
  • Coord. de Producción: Roberto Mezzenasco (Ad Honorem)
  • Coord. de Deporte: Prof. Ariel Pérez

La pregunta que surge es si existe un compromiso real por parte de aquellos que trabajan ad honorem en comparación con aquellos que reciben un salario. Hasta la fecha, en el caso del área de Espacios Públicos, parece que la respuesta es negativa, solo basta con recorres la ciudad y sus barrios.

La aprobación fue posible gracias al doble voto del presidente del concejo, Lorena Luna, una prerrogativa utilizada en caso de empate. Esta herramienta ha sido empleada en varias ocasiones para pasar legislaciones que han resultado en aumentos de impuestos y en la aprobación de ordenanzas que parecen beneficiar más al ejecutivo que a los ciudadanos.

Presidente del Concejo, Lorena Luna.

Este escenario destaca la creciente polarización y los retos en la administración municipal, evidenciando las tensiones entre las necesidades financieras del gobierno y las preocupaciones de la oposición respecto a la sostenibilidad fiscal y la transparencia en el manejo de los recursos públicos.

Comparte este artículo

Dejanos tu comentario

Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.

Ad image