Por qué el nuevo billete de $2.000 no resuelve los problemas centrales de la economía

El Banco Central anunció este jueves que lanzará un nuevo billete de 2000 pesos. Frente a esto, se visibiliza una devaluación de la moneda argentina. María Castiglioni, economista y directora de C&T Asesores Económicos, analizó esta medida y aseguró que «llegó tarde».

Problemas centrales de la economía, Luego de varios reclamos por parte de distintos sectores para que hayan billetes de mayor denominación, finalmente el Banco Central anunció que emitirá un billete de 2 mil pesos. Ante esta iniciativa, María Castiglioni, economista y directora de C&T Asesores Económicos, aseguró en MDZ Radio que “el Gobierno llega tarde”.

Problemas centrales de la economía

“Hoy mil pesos son menos de 3 dólares, cuando este billete salió valía al menos 50 dólares. Esto nos da la pauta de la necesidad de billetes de mayor denominación para facilitar el día a día de los argentinos. Es la contracara de la pérdida sistemática, cada vez ese billete de $1.000 representa menos capacidad de compra. Esto no se resuelve, hoy habría que emitir un billete de 10 mil, no sólo de $2.000 y $5.000, si esta situación no se resuelve no va a ser suficiente”, expresó la especialista.

Problemas centrales de la economía

Con respecto a esta medida aseguró que el Banco Central “llegó tarde y quedó corto, obviamente vamos a estar mejor, pero hace falta mucho más que eso». 

“Comparado con lo que pasaba en los años 90’ con la Convertibilidad, el billete de mayor denominación equivalía a 100 dólares. El kirchnerismo siempre se ha resistido a este tipo de medidas, porque cree que esto haría creer a la gente que hay mayor inflación. Lo que refleja esta pérdida de poder de compra de nuestro billete es el exceso de pesos que hay en la economía, por arriba de lo que la gente quiere”, argumentó. 

La causa de la devaluación del peso, según la especialista, es que todos los meses el Banco Central emite una gran cantidad de billetes y trata de absorber una parte a través de Leliqs (Letras de Liquidez). “Hoy en Argentina la causa de esa cantidad de pesos es fiscal, el Gobierno gasta más de lo que recauda, además emite deuda”, precisó. 

El Gobierno se resiste a reconocer el problema. Ellos creen que lo reconocen si emiten el billete de $10.000. La gente ya ve esto, necesita más billetes para hacer las compras, esto es necesario, hoy es contraproducente. Para parar esto hay que atacar la inflación de manera integral, lamentablemente no están realizando las medidas suficientes”, cerró.

Deja un comentario

ultimas noticias

Felipe Michlig: La Emergencia en Seguridad Pública debería ir hasta el 31 de diciembre del 2025 en el marco de una…

“Es la tercera emergencia en seguridad que le estamos tratando de aprobar al Gobernador Perotti, sin embargo la Paz y el Orden brillan por su ausencia”
Lee mas...

San Cristóbal: Accidente en Bv 25 de Mayo al 500

Personal del CRE toma intervención en un siniestro vial ocurrido en el lugar mencionado, donde una motocicleta marca Gilera 110cc, color blanca y abordada por dos mujeres, identificadas como Daniela B. y Natalia B., ambas mayores de edad,
Lee mas...

La palabra de Jey Mammón, quebrado: “Tuve una relación con Lucas”

El conductor rompió el silencio en un video que subió a su cuenta de Instagram. Ahora pide el Juicio a la Verdad.
Lee mas...
PetShop
Exclusive

LO MAS VISTO

ULTIMAS NOTICIAS