La propuesta presentada consistía en un incremento del 7.25% sobre los salarios de enero de 2024, aplicable en abril, un ajuste que la federación ha catalogado de insuficiente frente a la actual inflación.
Según FESTRAM, esta propuesta podría sumir en la pobreza a miles de trabajadores municipales y comunales, especialmente a aquellos con menores ingresos, quienes verían un aumento nominal de solo $18.125 en sus salarios mínimos garantizados.
La situación se agrava con los problemas no resueltos en la cobertura de la Obra Social IAPOS, a pesar de las negociaciones con el gobierno provincial. Los servicios de salud continúan interrumpidos, dejando a la mayoría de los trabajadores sin acceso a prestaciones médicas esenciales.
Además del paro, FESTRAM ha programado una movilización hacia la sede de IAPOS el lunes 13 de mayo. La medida de fuerza coincide con un paro nacional programado para el 9 de mayo, en protesta contra las políticas del Gobierno Nacional que, según los sindicatos, amenazan el régimen laboral existente.