El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, murió este lunes a los 88 años tras enfrentar una neumonía bilateral que deterioró seriamente su salud en los últimos meses.
El anuncio oficial lo realizó el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, desde la Casa Santa Marta:
«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor, debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre.»
Un legado histórico
El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, murió este lunes a los 88 años tras enfrentar una neumonía bilateral que deterioró seriamente su salud en los últimos meses.
- Primer Papa latinoamericano y el primero en elegir el nombre «Francisco», en honor a San Francisco de Asís.
- Abanderado de la humildad, la inclusión social y el compromiso por los más pobres y marginados.
- Impulsor de profundas reformas en el Vaticano y defensor de una Iglesia más cercana al pueblo.
Su pontificado estuvo marcado por un mensaje constante de justicia social, cuidado del medioambiente, apertura y renovación interna de la institución eclesiástica.
Repercusiones
La noticia generó una profunda conmoción entre fieles, líderes políticos y religiosos de todo el mundo. El Vaticano anunció que se están organizando los preparativos para las exequias papales y el proceso de elección de un nuevo Papa en los próximos días.