Los docentes de Santa Fe se encuentran en medio de un crucial proceso de decisión respecto a la oferta salarial del Gobierno provincial.
La propuesta del 7% ha generado controversia, y las mociones presentadas en distintas asambleas departamentales reflejan la inquietud de los educadores.
Mociones de Amsafé en Santa Fe y Rosario
En la ciudad capital, las mociones votadas sugieren diversas acciones de protesta:
- Paro de 48 horas el lunes 26 (con movilización) y martes 27; y otras 48 horas la semana siguiente si no hay nueva convocatoria.
- Paro de 72 horas las primeras tres semanas, desde el 26 de febrero. Se propone movilización, ollas populares y abrazos a la escuela.
- Paro por tiempo indeterminado a partir del lunes 26 de febrero y actividades abiertas a la población.
- Paro de 72 horas desde el lunes 26 y después a definir.
En Rosario, las mociones presentadas siguen una línea similar:
- Paro de 72 horas (26, 27 y 28 de febrero), paro de 72 horas (5 y 6 de marzo y 8 de marzo) y paro de 48 horas (12 y 13 de marzo).
- Paro de 48 horas (26 y 27 de febrero) y 48 horas (5 y 6 de marzo) con adhesión al 8M.
- Paro de 48 horas (26 y 27 de febrero), de 48 horas (6 y 7 de marzo), y de 48 horas (13 y 14 de marzo) con adhesión al 8M.
- Paro activo en las escuelas por tiempo indeterminado.
- Paro de 48 horas (26 y 27 de febrero).
Esperando una Resolución
La incertidumbre se cierne sobre el inicio del ciclo lectivo en Santa Fe, ya que las mociones proponen medidas de fuerza significativas. La resolución final se conocerá el viernes, pero las posibles complicaciones en el comienzo de clases son evidentes. La comunidad educativa queda a la espera de una decisión que impactará el desarrollo del año escolar.