Ad image
Ad image
Ad image

“Mi tío me manosea cuando estoy durmiendo, de siesta o de noche”

SCaldia
Ad image

Mi tío me manosea cuando estoy durmiendo – Entre lágrimas y luego de decir que le dolía mucho el estómago, una niña de 9 años rompió el silencio, en la ciudad de Las Termas de Río Hondo. Le contó a su padre que era víctima de abusos sexuales por parte de un familiar.

La denuncia fue realizada en la Oficina del Menor y la Familia de Las Termas de Río Hondo por un obrero de la construcción, de 33 años, residente en el barrio Villa Balnearia de la ciudad de Las Termas. El caso comenzó a ser investigado por el fiscal de turno.

De acuerdo con lo manifestado por el denunciante a los uniformados, cerca de las seis de la tarde del miércoles último, estaba en su vivienda de calle Las Rosas junto a su hija. La menor había estado de visita en la casa de un familiar, en la localidad de Chañar Pozo de Arriba y había regresado para compartir con su progenitor unos días.

El hombre descubrió que la menor se encontraba llorando. De inmediato, comenzó a preguntarle “qué le sucedía”, por lo que la víctima le respondió que sentía un fuerte dolor de estómago. Su padre intentó ayudarla, pero la niña se negó y estalló en llanto.

Mi tío me manosea cuando estoy durmiendo

“Papi, mi tío me manosea cuando estoy durmiendo, de siesta o de noche me toca. Él me manosea y me dice que no diga nada a nadie”, le reveló la criatura a su progenitor, quien comenzó a preguntarle más detalles sobre los abusos que sufría por parte de su familiar.

La víctima indicó que “los abusos se venían produciendo desde hace un par de meses, pero que nunca se animó a contar lo que sucedía, porque tenía miedo de que el agresor tomara represalias contra su familia”.

Mi tío me manosea cuando estoy durmiendo.

Al descubrir lo que estaba pasando, el hombre le brindó la contención necesaria a su hija, mientras le preguntaba sobre otros hechos de instancia privada que haya sufrido por parte del agresor. Ante esto, la víctima comenzó a entrar en una crisis de nervios, al tiempo que le decía que “no quería hablar más sobre eso (en referencia a los abusos)”.

El hombre de inmediato se dirigió a sede policial, donde radicó la denuncia penal correspondiente, por lo que la Fiscalía dispuso que se iniciaran las pesquisas sobre los pormenores del aberrante caso de abuso sexual declarado ante la Policía.

Exámenes y pericias físicas

En el caso tomó intervención la Fiscalía de turno de la Circunscripción Río Hondo y Jiménez, que dispuso en primera instancia que la menor sea examinada por el médico forense, con el fin de determinar fehacientemente si existió abuso sexual con acceso carnal.

Además, se ordenó que la menor sea entrevistada por los psicólogos del Poder Judicial y sometida a una Cámara Gesell, que se llevará a cabo en los próximos días.

Mientras que la Policía realizará un informe socioambiental y un relevamiento vecinal, con el fin de determinar el ámbito donde la menor desarrolla su vida.

Por otro lado, se ordenó la detención del agresor, por lo que la Policía inició las pesquisas de rigor, con el fin de dar cumplimiento a la medida judicial dispuesta por la Fiscalía.

Manoseadas dormidas

El abuso sexual a menores es una violación grave de los derechos y la integridad de los niños. Lamentablemente, en algunos casos, estos abusos ocurren incluso cuando los niños están durmiendo. Este tipo de abuso, conocido como «manoseadas dormidas», puede dejar secuelas emocionales y físicas duraderas en las víctimas.

Es importante destacar que el abuso sexual a menores es un delito y debe ser denunciado de inmediato. Los niños que son víctimas de «manoseadas dormidas» pueden sentir miedo, vergüenza y confusión, lo que dificulta aún más hablar sobre lo que les está sucediendo.

Las víctimas de «manoseadas dormidas» deben recibir apoyo y protección adecuados. Es fundamental que los padres, cuidadores y la comunidad en general estén atentos a los signos de abuso sexual en los niños, como cambios en el comportamiento, pesadillas recurrentes o problemas físicos inexplicables.

Las autoridades competentes deben llevar a cabo investigaciones exhaustivas para asegurar la protección de los niños y llevar a los agresores ante la justicia. Además, se debe proporcionar apoyo terapéutico y psicológico a las víctimas para ayudarles a sanar y recuperarse de los traumas causados por los abusos.

La prevención del abuso sexual a menores también es fundamental. Se deben implementar programas educativos y de concientización en las escuelas y en la comunidad para informar a los niños, padres y profesionales sobre cómo prevenir, identificar y denunciar el abuso sexual.

La manosea dormida

El abuso sexual a menores conocido como «manosea dormida» es una forma de violencia que ocurre cuando un niño es tocado de manera inapropiada mientras duerme. Este tipo de abuso puede dejar secuelas emocionales y físicas duraderas en las víctimas, generando miedo, confusión y vergüenza.

Es fundamental entender que el abuso sexual a menores, incluso mientras duermen, es un delito grave que debe ser denunciado de inmediato. Los niños que sufren «manoseadas dormidas» pueden experimentar dificultades para hablar sobre lo que les sucede, lo que subraya la importancia de estar atentos a posibles señales de abuso.

Los niños víctimas de «manoseadas dormidas» necesitan recibir apoyo y protección adecuados para ayudarles a sobrellevar la situación. Padres, cuidadores y la comunidad en general deben estar alertas a cambios en el comportamiento de los niños, así como a posibles problemas físicos inexplicables que podrían indicar abuso.

Es crucial que las autoridades competentes realicen investigaciones exhaustivas para garantizar la seguridad de los niños y llevar a los responsables ante la justicia. Además, es fundamental ofrecer a las víctimas apoyo terapéutico y psicológico para ayudarles a recuperarse de los traumas causados por el abuso.

La prevención del abuso sexual a menores, incluyendo las «manoseadas dormidas», es clave para proteger a los niños. La implementación de programas educativos y de concientización en las escuelas y la comunidad es esencial para informar a niños, padres y profesionales sobre cómo prevenir, identificar y denunciar cualquier forma de abuso sexual.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Ad image
Ad image
Ad image