El fixture del próximo torneo de la Liga Profesional de Fútbol 2021 se sortea este martes. Se tratará de un certamen clásico en el cual los 26 equipos se enfrentarán todos contra todos, a una sola rueda y se jugarán 25 fechas.
El sorteo se realizará las 17 durante la reunión de Comité Ejecutivo que se realizará en las oficinas de la Liga Profesional con la presencia, vía Zoom, de los dirigentes, según se informó.
El campeonato comenzará el viernes 16 de julio, mientras que está proyectado que finalice el domingo 12 de diciembre, mientras que el viernes 17 se jugará el Trofeo de Campeones entre el vencedor de ese torneo y Colón, actual campeón de la Copa de la Liga.
En el caso de que el nuevo ganador del título sea también el equipo sabalero, su rival saldrá de un desempate entre equipos
El Clásico Santafesino de la Liga Profesional de Fútbol
La vuelta al formato todos contra todos en la Liga Profesional de Fútbol invertirá las localías de los clásicos que se disputaron en el último torneo y, de esta forma, Unión enfrentará a Colón en el Estadio 15 de Abril luego de dos años sin encuentros entre si en ese escenario.

En el próximo torneo de la Liga Profesional de Fútbol, Unión jugará el clásico santafesino con Colón en el Estadio 15 de Abril, luego de jugar como visitante en la Copa de la Liga.
Cómo se jugará el nuevo torneo de la Liga Profesional de Fútbol
Luego de dos copas nacionales que se disputaron por zonas, la Liga Profesional de Fútbol regresará al sistema de todos contra todos con los 26 equipos que integran el torneo y disputarán 25 fechas.
El campeonato empezará el fin de semana del 16 de julio con la Copa América finalizada y los Juegos Olímpicos de Tokio a punto de comenzar mientras que finalizaría el domingo 12 de diciembre, pero los plazos (22 semanas) obligarán a realizar hasta cinco fechas en los días de semana por las Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) y las elecciones legislativas.
La Liga Profesional no tiene previsto parar la actividad en fecha FIFA en medio de un calendario comprimido que tendrá tres partidos de Eliminatorias en septiembre, tres en octubre y dos en noviembre. Además, se suma a la definición de las copas internacionales con nueve equipos argentinos en fase de eliminación y la Copa Argentina.
Vuelven los promedios a la Liga Profesional de Fútbol
Como sucedió en la Copa Liga Profesional, el nuevo certamen no contará con descensos, pero los puntos que se obtengan serán tenidos en cuenta a futuro en los promedios que determinarán los descensos a la Primera Nacional a fines de 2022, cuya cantidad de equipos aún no está definida.
Debido a que esta temporada no tendrá caídas de categorías, los dos ascendidos desde la segunda división aumentará los participantes del próximo campeonato a 28 equipos y los puntos que se tendrán en cuenta para fijar los descensos del año próximo serán el curso 2019/20, anterior a la pandemia de coronavirus, la actual temporada y la 2022. Además, los puntos que se cosecharon en la Copa Diego Maradona no serán computados.
Cómo clasifican a las copas internacionales
El campeón del torneo de la Liga Profesional de Fútbol ganará su pasaje a la Copa Libertadores 2022. Debido a que la Argentina tiene seis lugares, Colón ya tiene su plaza por ganar la Copa de la Liga y el equipo que levante la Copa Argentina se llevará otro cupo.

Con la obtención de la Copa de la Liga, Colón tiene una plaza asegurada en la Copa Libertadores 2022.
Los últimos tres lugares se fijarán por los tres primeros equipos de la tabla general anual. Allí se acumularán los puntos logrados en los 13 partidos de la fase de grupos de la Copa Liga Profesional y el próximo torneo que elevará ese número a un total de 38 encuentros. El tercer club que complete el podio accederá al repechaje del torneo continental.
Además, para la Copa Sudamericana 2022 también habrá seis equipos y Banfield cuenta con su lugar asegurado luego de ganar la final de la Copa Diego Maradona a Vélez mientras que los cinco restantes saldrán de esa tabla anual. De repetirse el equipo que ya está clasificado, le dejará su lugar a la siguiente institución.
Habrá VAR en el próximo torneo de Argentina
Una de las grandes innovaciones que tendrá el nuevo torneo de la Liga Profesional de Fútbol será la implementación de la asistencia arbitral por video (VAR) en la competición después de varias obras que se están llevando a cabo desde el año pasado en el predio de Ezeiza con la construcción de un edificio de 900 metros cuadrados con siete salas VOR (Video Operations Room) y podrá agregar siete más en un piso superior de la edificación.

Argentina será el primer país latinoamericano en contar con la tecnología VAR y VOR para el próximo torneo de la Liga Profesional de Fútbol.
Sin embargo, la obra aún no finalizó y faltan varios meses para que finalice. Debido a esto, estarán en uso de tres a cinco montadas en el lateral de forma provisoria con una mecánica del funcionamiento que constará del envío instantáneo de las imágenes desde los estadios a Ezeiza. Las acciones serán monitoreadas por operadores de video en comunicación con los árbitros en cancha. Además, la falta de fibra óptica en los estadios del país se solucionará con VOR móviles en camionetas que recibirán y procesarán las imágenes.