Kdramas para ver en Netflix, La industria coreana del entretenimiento ha desarrollado una fórmula única que convierte sus producciones en atractivas y cautivantes para públicos tan disímiles como el ruso, el indio, el australiano, el francés, el brasileño o el argentino. Prácticamente en todos los países alrededor del globo hay grupos crecientes de fans para quienes annyeonghaseyo ha pasado a ser el saludo cotidiano y que planean viajar a Seúl a fines de marzo o principios de abril para ser testigo de las floraciones de cerezos en Yeouido Park. Y todo esto se debe a que, seamos sinceros, el kpop y los kdramas son adictivos: están pensados para serlo y, definitivamente, logran su cometido.
Kdramas para ver en Netflix
Cada año se estrenan en Corea del Sur entre 200 y 250 series. Algunas se emiten por televisión, mientras que otras son producidas exclusivamente para plataformas de streaming. Esta abundancia de contenido puede resultar abrumadora para alguien que esté interesado en entrar al mundo de los kdramas y no tiene un amigo o amiga que lo acompañe en esos primeros pasos. Por eso, en esta nota te recomendamos 10 kdramas fundamentales para todo newbie. En la selección hay propuestas para todos los gustos: históricas, de ciencia ficción, románticas, costumbristas… y la lista sigue.
Esta enumeración tiene un plus: todas estas series están disponibles en Netflix, la plataforma de streaming más difundida en los países de Latinoamérica, y a la que la gran mayoría de la población tiene acceso. (Ya que estamos, recordemos que esta semana la empresa anunció su decisión de dar marcha atrás con el cobro de la función «agregar una casa», que tanta polémica había generado).

El listado se presentará según el año de estreno del kdrama, del más antiguo al más reciente pero no significa que sea necesario mirar las series en este orden. Cada internauta puede elegir empezar por aquella que más llame su atención. Lo que sí recomendamos es ver las series en su idioma original, con subtítulos en español.
1) The heirs (Los herederos – 2013)
Reparto principal: Lee Min Ho, Park Shin Hye, Kim Woo Bin.
The heirs tiene todos los condimentos clásicos de un kdrama que se precie de tal. Chico rico se enamora de chica pobre y rompe con los mandatos familiares en busca de su amor. Triángulo amoroso entre los protagonistas (claramente, hay alguien que va a terminar con el corazón roto). Bullying escolar, injusticias sociales, traiciones familiares, pero también amistades incondicionales que salvan el día cuando todo parece perdido. El drama sigue a un grupo de estudiantes de secundaria de una élite privilegiada, que están preparándose para hacerse cargo de los imperios empresariales de sus familias. Estos estudiantes ricos parecen tener todo bajo control, salvo sus vidas amorosas.
2) Hwarang (2016)
Reparto principal: Park Seo Joon, Park Hyung Sik, Go A Ra, Kim Tae Hyung (V de BTS), Choi Min Ho, Do Ji Han.
El drama narra la historia de los Hwarang (literalmente ‘Caballeros Flor’), un grupo élite de jóvenes que viven bajo el Reino de Silla y tienen el deber de proteger a su rey. Dos de ellos esconden enormes secretos sobre su origen, algo que los pondrá en peligro en reiteradas ocasiones. El amor, el dolor, la muerte, las traiciones, la resiliencia y la esperanza como guía son parte de la inolvidable historia de los Hwarang.
Dato de color: durante la grabación de este drama, Park Seo Joon, Park Hyung Sik y V de BTS se hicieron íntimos amigos, a pesar de la diferencia de edad entre ellos. Más adelante, junto a otros dos amigos de Seo Joon, el actor Choi Woo Shik y el cantante y productor musical Peakboy, conformaron el Wooga Squad, el grupo de amigos más famoso y consolidado dentro de la industria del entretenimiento en Corea del Sur.
3) Her private life (2019)
Reparto principal: Park Min Young, Kim Jae Wook, Jung Jae Won (ONE), Ahn Bo Hyun.
Sung Duk Mi vive una doble vida: durante gran parte del día, es una talentosa curadora de obras de arte y trabaja en uno de los museos más prestigiosos de Seúl. Su presencia está envuelta por un aura de sofisticación y formalidad. Pero cuando sale de su trabajo, se convierte en la directora «The road to Si An», una web dedicada exclusivamente a Si An, integrante del grupo de Kpop White Ocean, de quien Duk Mi es la fan número 1.
En Her private life el panorama se complicará cuando llegue al museo Ryan Gold, el nuevo director, y circunstancias inesperadas lleven a Duk Mi a tener que revelarle a su nuevo jefe su identidad secreta. Las confusiones y enredos derivan en que Duk Mi y Ryan tengan que fingir estar en pareja. A lo largo de ese falso noviazgo, todo se volverá más turbulento cuando descubran que ellos y Si An tienen un intrincado pasado en común que los unió en la infancia.
4) Crash landing on you (Aterrizaje de emergencia en tu corazón – 2019)
Reparto principal: Hyun Bin, Son Ye Jin, Seo Ji Hye, Kim Jung Hyun.
Un día, mientras vuela en parapente, Yoon Se Ri, una rica heredera surcoreana y CEO de una empresa, aterriza en Corea del Norte debido a un accidente causado por un tornado con fuertes vientos. Al caer se encuentra con Ri Jung Hyuk, un oficial del ejército norcoreano que trata de esconderla y protegerla y acepta ayudarla a regresar a Corea del Sur. Sin embargo, las cosas se complican cuando ambos comienzan a enamorarse, a pesar de la división y la disputa entre sus respectivos países. Se recomienda mirar este drama con una caja de pañuelos de papel al lado, porque hay momentos para llorar en todos los capítulos.
Dato de color: Crash landing on you fue el segundo trabajo conjunto de Hyun Bin y Son Ye Jin. Se habían conocido dos años antes durante la grabación de la película The Negotiation. El amor trascendió la pantalla y el 1 de enero de 2021 se confirmó oficialmente que ambos actores estaban en una relación. Se casaron en marzo de 2022 y en junio de este mismo año anunciaron que están esperando su primer hijo. La historia parece salida de un cuento de hadas, pero es realidad.
5) It’s ok to not be ok (Está bien no estar bien – 2020)
Reparto principal: Kim Soo Hyun, Seo Ye Ji, Oh Jung Se.
Esta serie aborda la historia de Moon Kang Tae, un cuidador que trabaja en un hospital psiquiátrico y Ko Moon Young, una popular escritora de libros infantiles con trastorno de personalidad antisocial. Un hombre que niega el amor y una mujer que no conoce el amor desafían el destino, encontrando sus almas e identidades en el proceso.
La persona más importante en la vida de Moon Kang Tae es su hermano Moon Sang Tae, diagnosticado con trastorno del espectro autista, a quien Kang Tae cuida desde pequeño tras haber quedado huérfanos. La vida de los hermanos Moon toma un giro inesperado cuando entra a sus vidas Ko Moon Young, que llega con sus propios dolores y fantasmas.
Dato de color: durante una conferencia, la actriz Seo Ye Ji definió a It’s ok to not be ok como «a human healing drama», que traducido al español sería algo así como «una historia humana sobre la sanación». Y es la mejor definición de todas las que he encontrado respecto a esta obra de arte.
6) Itaewon Class (2020)
Reparto principal: Park Seo Joon, Kim Da Mi, Yoo Jae Myung, Kwon Na Ra, Ahn Bo Hyun, Kim Dong Hee.
Con sólo 18 años, Park Sae Ro Yi sufre en carne propia lo peor de la sociedad coreana: lo expulsan de la escuela tras defenderse del bullying ejecutado por los alumnos más ricos y su padre muere al ser atropellado, pero los poderosos se las arreglan para ocultar el hecho de que el conductor del auto estaba alcoholizado y garantizarle impunidad. Sae Ro Yi busca al responsable y lo golpea hasta casi dejarlo inconsciente, hecho por el que termina sentenciado a prisión.
Durante los años que permanece en la cárcel, el joven entrena, estudia y se promete a sí mismo lograr sus sueños un vez que recupere la libertad. Esta determinación lo lleva años después a inaugurar su propio restaurante, para el que contrata a empleados que se volverán sus mejores amigos y aliados. Pero Sae Ro Yi no se olvida de quiénes mataron a su padre, y sus enemigos tampoco se olvidan de él. Tratarán por todos los medios posibles de arrinconarlo para que su proyecto fracase. Itaewon Class es una serie intensa y vertiginosa, donde los protagonistas están siempre al filo de perderlo todo, tanto en los negocios como en el amor.
7) Abyss (2020)
Reparto principal: Park Bo Young, Ahn Hyo Seop.
La misteriosa bola Abyss revive a los muertos, pero las personas regresan con otra apariencia, equivalente a la belleza (o fealdad) de su alma. Go Se Yeon es una fiscal súper capaz e inteligente, que es asesinada para que no siga adelante con una investigación. Su amigo Cha Min ha estado enamorado de ella durante 20 años, pero ante la falta de reciprocidad en el sentimiento decide casarse con otra mujer, que lo deja días antes de la boda, por lo que Cha Min decide suicidarse.
Gracias a la bola mágica, los dos amigos vuelven a la vida con aspectos externos totalmente diferentes y deberán rehacer su relación en otros términos, hasta que ambos aceptan el amor. En esta nueva vida se unirán para descubrir quién asesinó el cuerpo anterior de Go Se Yeon, lo que los llevará a develar una oscura trama de mafia, crímenes, traiciones y ambición, en la que Abyss juega un papel clave.
8) Start-Up (2020)
Reparto principal: Suzy, Nam Joo Hyuk, Kim Seon Ho, Kang Han Na.
Seo Dal Mi y Nam Do San tienen mucho en común aunque no se conozcan: ambos están dispuestos a darlo todo por hacer realidad sus sueños y triunfar en el mundo de la tecnología y la informática. Además, por circunstancias que se revelarán a lo largo de la trama, Dal Mi llega a creer que Do San es su primer amor, el que le escribía cartas cuando eran adolescentes.
Esa falsa creencia generará una serie de confusiones y malentendidos cuando, por las vueltas de la vida, ambos empiecen a trabajar en el mismo proyecto, donde contarán con el liderazgo de Han Ji Pyeong, que se volverá un personaje sumamente importante en la historia, ya que está vinculado a la infancia de Dal Mi. Como si todo esto fuera poco, la joven encuentra también a Won In Jae, su hermana, a la que dejó de ver hace 10 años cuando sus padres se separaron.
Amor, amistad, dolor, resiliencia y perseverancia son las palabras claves que guían el desarrollo de Start-Up.
9) Hometown cha cha cha (El amor es como el cha cha cha – 2021)
Reparto principal: Shin Min Ah, Kim Seon Ho, Lee Sang Yi, Kim Young Ok.
Ambientada en el pueblo costero de Gongjin, la serie sigue el romance entre Hong Doo Shik y la dentista Yoon Hye Jin.
Doo Shik, es un atractivo, inteligente y carismático. Es conocido en el pueblo como el «Jefe Hong». Sabe hacer muchas cosas, es un maestro de los trabajos ocasionales y siempre ayuda a todos en Gongjin, sin importar en la situación en la que se encuentren. Tiene un pasado oculto que nadie conoce, y que será clave en el desarrollo de la historia.
Hye-jin es una mujer perfeccionista que tiene tanto inteligencia como belleza. Vive en Seúl, donde triunfa en su profesión, pero su plan de futuro se desmorona cuando es expulsada de la clínica donde trabaja por negarse a cobrarle de más a los pacientes. En medio de la vorágine por la ruptura en su vida, decide mudarse a Gongjin, donde abre su propia clínica y conoce al «Jefe Hong».
Los habitantes de Gongjin son una parte fundamental de Hometown cha cha cha, que resalta el valor de la solidaridad y la comunidad.
10) Extraordinary Attorney Woo (Woo, una abogada extraordinaria – 2022)
Reparto principal: Park Eun Bin, Kang Tae Oh, Kang Ki Young.
Extraordinary Attorney Woo cuenta la historia de Woo Young Woo, una abogada con diagnóstico de trastorno del espectro autista, que trabaja en un gran bufete. Tiene un alto coeficiente intelectual, una memoria sobresaliente, una forma creativa de pensar y es la abogada más inteligente de Corea del Sur. Sin embargo, sus habilidades sociales son algo débiles y debe enfrentarse a la enorme discriminación social que sufre a diario.
Lee Joon Ho trabaja en el mismo bufete que Woo, en el área de logística. Es una de las personas que cuidan y acompañan a la abogada en su crecimiento, hasta que en un momento se da cuenta de que sus emociones ya exceden al simple compañerismo. En la sociedad surcoreana, ¿hay lugar para un romance entre una persona con diagnóstico de TEA y otra sin este diagnóstico? ¿Qué rol jugarán en esto las poderosas familias que dirigen los bufetes?