A partir del 1 de octubre de 2024, la provincia de Santa Fe comenzará a implementar el sistema de juicios por jurados, una modalidad que otorga a ciudadanos comunes la responsabilidad de determinar la culpabilidad o inocencia en ciertos tipos de delitos graves. Este sistema se pondrá en marcha primero en la Circunscripción Judicial N°5 (Rafaela), y se extenderá de manera progresiva a otras circunscripciones hasta agosto de 2025.
El secretario de Justicia de la Provincia, Santiago Mascheroni, y la subsecretaria de Relaciones con el Poder Judicial, María Florencia Blotta, explicaron cómo será el proceso de selección de los jurados y el papel que desempeñarán tanto estos como los jueces durante los juicios. Los ciudadanos seleccionados no podrán ser interrogados durante las audiencias y su deliberación será completamente reservada. Aunque se buscará inicialmente un veredicto unánime, la legislación santafesina permite una condena con una mayoría de 10 votos sobre 12.
El juez tendrá un rol directivo, pero no participativo en la deliberación del jurado. Una vez alcanzado el veredicto, el juez técnico será quien determine la pena, basándose en la decisión del jurado. La implementación de este sistema responde a la necesidad de adaptar la justicia provincial a una modalidad más participativa y cercana a la ciudadanía.
Este cambio se aplicará a casos de homicidio calificado, crímenes de odio, abuso sexual seguido de muerte, robo seguido de muerte y enfrentamientos con fuerzas de seguridad que terminen en la muerte de un civil. Con este nuevo enfoque, la provincia de Santa Fe se suma a otras jurisdicciones del país que ya han adoptado este sistema, buscando mayor transparencia y participación ciudadana en los procesos judiciales más graves.