Este aumento se suma a la serie de incrementos que afectaron los bolsillos de los ciudadanos en el último año. En diciembre de 2023, Shell lideró el camino con un aumento del 30%, seguido por YPF unos días después. Raúl Castellanos, titular de la Cámara de Empresas de Combustibles, confirmó esta nueva subida y ahora se espera conocer cómo impactará en la ciudad de San Cristóbal y en otras regiones del país.
El litro de nafta súper rondará los $720 (en Buenos Aires), acercándose rápidamente al valor histórico de un dólar, mientras que la nafta premium se venderá aproximadamente en $900. Aunque aún no hay confirmación por parte de YPF, se espera que las petroleras privadas lideren este ajuste.
Esta decisión parece ser una respuesta directa a la medida tomada por la Secretaría de Energía el 28 de diciembre, que dispuso aumentos significativos para el biodiesel y el bioetanol, oscilando entre el 28,45% y el 34,44%. A pesar de las expectativas de que las petroleras trasladen parte de estos costos al precio final de los combustibles, los porcentajes sugieren que podrían transferir casi la totalidad del incremento.

En 2023, los precios de la nafta y el gasoil experimentaron aumentos mensuales, con excepción de septiembre. En términos numéricos y considerando Buenos Aires, el litro de nafta súper inició el año en $150,90 y cerró en $553, representando un incremento del 266,22%. En el caso de la nafta premium, el litro pasó de $185,90 a $684, con un aumento del 267,74%.
Este nuevo aumento genera preocupación entre los consumidores, ya que la constante escalada de precios impacta en el presupuesto familiar y plantea desafíos económicos para el año que comienza.