Formulario digital por una semana más, El director del Indec, Marco Lavagna, anunció que se rehabilitará el censo digital para aquellas personas que no fueron censadas. De acuerdo a lo precisado por el organismo, el sitio ya está habilitado nuevamente hasta el 24 de mayo inclusive. También detalló que habrá operativos de «recupero» en zonas a las que no llegaron los encuestadores.
Formulario digital por una semana más
«El censo digital se habilita durante una semana justamente para que en ese tiempo de recupero si alguno quedó sin censar se pueda censar. El objetivo es poder contabilizar a todo el mundo y a todas las viviendas», transmitió el titular del Indec en una conferencia de prensa tras finalizar el operativo de este miércoles.
Para quedar registrado entre las personas que efectivamente fueron censadas una vez completado el formulario digital, se pide el envío de un mail a la casilla censo@indec.gob.ar con el asunto titulado como “No fui censado/a”.
Para contestar las preguntas del censo digital, hay que ingresar a la web oficial y elegir la opción deseada. El primer paso implica completar una serie de datos mínimos, con los que se valida la identidad de la persona que está haciendo el trámite. Si existen dudas acerca del procedimiento también se puede hacer consultas a línea 0800-345-2022 durante las 24 horas.
Cuándo se conocerán los datos preliminares de Santa Fe
El Censo 2022 se desarrolló de manera normal en la provincia y ciudad de Santa Fe, los primeros datos estimativos en relación con el número de habitantes se darán a conocer este jueves por la noche. «Esperamos tener los primeros resultados al final del día, estamos trabajando para eso», adelantó Claudia Mazzola, coordinadora del Censo 2022 en Santa Fe y directora de la Instituto Provincial de Estadísticas y Censo, al mismo tiempo que explicó que estaba previsto que se dieran a conocer a las dos horas de terminado el operativo, sin embargo, la falta de conectividad impidió contar con la información en el tiempo que se esperaba.
«Podemos decir que el censo evoluciono tal cual estaba previsto, más allá de las personas que no fueron censadas o los hechos de inseguridad que se dieron, que fueron muy puntuales», destacó la coordinadora del Censo 2022 en Santa Fe. Desde el Ipec destacaron la predisposición de la población con los censistas al momento de recibirlos, entregar el código de cumplimiento del Censo Digital o cumplir con la breve entrevista presencial.
Desde el Instituto reiteraron que se está trabajando para establecer los casos puntuales de los sectores que quedaron sin censar. Además, se habilitó una forma de trabajo mixto para poder alcanzar la mayor cantidad de gente posible. Desde este jueves los censistas acudirán a los territorios en donde no se pudo completar el operativo. «Las personas que no fueron censadas podrán llevar adelante el recupero de manera telefónica o a través de la versión digital», explicó Mazzola.