Ad image
Ad image
Ad image

Felipe Michlig: “Ya entregamos $120,7 millones en créditos apícolas para productores del departamento San Cristóbal”

El senador provincial encabezó una nueva jornada de trabajo en San Cristóbal junto al diputado Marcelo González, con entregas de créditos y aportes no reintegrables destinados a fortalecer la producción y las instituciones del departamento.

SCaldia
Ad image

El senador Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, encabezó la entrega de nuevos créditos apícolas 2025 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia. Los fondos se otorgaron a productores de distintas localidades, con el objetivo de fortalecer la cadena productiva apícola en el departamento San Cristóbal.

“En total, ya entregamos $120.790.000 en créditos apícolas, a 36 meses de plazo y con una tasa del 12% anual. Esto apunta a seguir promoviendo y apuntalando la producción en el departamento, que es el mayor productor apícola de la provincia”, subrayó Michlig.

Actualmente, el territorio cuenta con más de 400 productores, y el objetivo es “incrementar no solo la cantidad, sino también la calidad de la producción”, agregó el legislador.

Productores beneficiados en esta etapa

Durante el encuentro en la Delegación del Senado en San Cristóbal, se efectivizaron créditos por un total de $11.700.000, distribuidos de la siguiente manera:

  • San Cristóbal: al productor Diego Sartín, entrega realizada junto a Horacio Rigo.
  • Monigotes: al productor Matías Villarreal, con la participación del presidente comunal Andrés Villarreal.
  • Villa Trinidad: al productor Facundo Peresin, junto al presidente comunal electo José Luis Sánchez.

Estos fondos se suman a los ya entregados en otras localidades como Ceres, San Guillermo, Ambrosetti, La Rubia y Suardi, en una jornada anterior con el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini.

Aportes no reintegrables para instituciones y comunas

Además de los créditos productivos, se otorgaron aportes no reintegrables por $2.800.000 a instituciones y gobiernos locales, destinados a fortalecer el entramado social y educativo:

  • Constanza: para la Escuela N° 6121, un aporte para un viaje de estudio, recibido por directivos y el presidente comunal Claudio Cuaranta.
  • Capivara: aporte del programa Ventanilla Única, recibido por la presidenta comunal Adriana Córdoba.
  • Aguará Grande: apoyo institucional también mediante el programa Ventanilla Única.

“Cada entrega forma parte de una planificación que busca el desarrollo equitativo y el arraigo de las familias en cada rincón del territorio”, expresó Michlig.

Comparte este artículo
Ad image
Ad image
Ad image