Ad image
Ad image
Ad image

EPE Anuncia Incremento de Tarifas: Subidas entre 12% y 65% en Santa Fe

SCaldia
Ad image

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que las tarifas de energía eléctrica en Santa Fe se incrementarán entre un 12% y un 65%, como consecuencia de cambios en los subsidios nacionales y actualizaciones en el precio de la energía mayorista.

Este ajuste, efectivo desde el 1° de junio de 2024, deriva de las Resoluciones N° 90/2024 y 92/2024 de la Secretaría de Energía de la Nación, que modifican el esquema de subsidios y el precio estacional de la energía.

Impacto en las Tarifas

Según la EPE, las tarifas se actualizarán en promedio un 38,5% en la provincia. Los usuarios de ingresos bajos y medios verán incrementos de hasta 65%, mientras que aquellos con mayor poder adquisitivo enfrentarán subidas de hasta 16,5%.

  • Usuario Residencial con Consumo Promedio de 400 kWh:
    • Nivel 1: 15.6%
    • Nivel 2: 34.5%
    • Nivel 3: 50.8%

Estos aumentos obedecen a los cambios en los topes de subsidios, afectando principalmente a los usuarios que previamente recibían mayores subvenciones del gobierno nacional.

Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE)

La EPE invita a los usuarios a revisar su inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para asegurar la obtención de subsidios en luz y gas. Aquellos que no se inscriban automáticamente serán clasificados en el Nivel 1, sin subsidio.

  • Niveles del RASE:
    • Nivel 2: Bajos Ingresos
    • Nivel 3: Ingresos Medios

El RASE se basa en las declaraciones juradas presentadas por los solicitantes del beneficio. Los inscritos previamente no necesitan reinscribirse. La autoridad de aplicación realizará cruces de información periódicos para mejorar la focalización de los beneficios, cumpliendo con la Ley N° 25.326 de protección de datos personales.

Razones del Ajuste

El ajuste tarifario se debe a:

  • Aumento en el precio estacional de la energía.
  • Cambios en los niveles de subsidios.
  • Nuevos topes en los consumos subsidiados.

Estos factores obligan a la EPE a trasladar los ajustes a las facturas de luz de los usuarios en Santa Fe, impactando significativamente en los presupuestos familiares y comerciales.

Conclusión

Este incremento tarifario refleja las modificaciones en el esquema de subsidios y el ajuste del precio mayorista de la energía a nivel nacional. Los usuarios de la EPE deben revisar su inscripción en el RASE para asegurar que reciban los subsidios correspondientes y minimizar el impacto de estos aumentos en sus facturas de luz.

Comparte este artículo
Ad image
Ad image
Ad image