Ad image
Ad image
Ad image

Encuesta sobre el gobierno de Javier Milei revela expectativas mixtas

SCaldia

La consultora Escenarios realizó una encuesta para sondear las expectativas y percepciones de la población argentina sobre el gobierno de Javier Milei.

Ad image

Aquí hay algunos de los hallazgos clave:

Satisfacción con la situación del país: El 76% de los encuestados se mostró muy insatisfecho con la situación actual de Argentina, y el 78% evaluó la economía nacional como mala o muy mala.

Expectativas para el próximo año: Dos tercios de los encuestados se dividen entre los que creen que la situación del país será mejor (32%) y los que piensan que empeorará (31%).

Situación personal: El 61% de los encuestados se percibe en peores condiciones que hace un año.

Expectativas económicas personales: Solo el 35% cree que su economía personal será mejor en 2024, indicando cautela y escepticismo.

Imagen de Javier Milei: La figura de Milei genera entre alguna y mucha expectativa en el 61% de los encuestados.

Preocupaciones principales: La inflación es la principal preocupación de los encuestados.

Desacuerdo con medidas propuestas: La eliminación de subsidios a la energía y la privatización de empresas públicas generan desacuerdo en torno al 52-46%.

Aprobación de medidas: Existe acuerdo (80%) en la necesidad de bajar impuestos y cerca del 70% cree que se debe reducir el gasto público.

Consideración de presidencias anteriores: Néstor Kirchner es la presidencia mejor valorada (28%), mientras que Alberto Fernández es considerado el peor (31%).

Líderes políticos con mejor imagen: Javier Milei encabeza la lista, seguido por Patricia Bullrich y Juan «El gringo» Schiaretti.

Líderes políticos con peor imagen: Cristina Fernández lidera, seguida por Sergio Massa y Mauricio Macri.

Estos resultados proporcionan una instantánea de las expectativas y preocupaciones de la población argentina en el comienzo del gobierno de Javier Milei. Es importante señalar que la encuesta se realizó antes de que se conocieran las primeras medidas económicas anunciadas por el gobierno.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Ad image
Ad image
error: ¡El contenido está protegido!