En Plazoleta Alt. Brown y en el marco por el Día Mundial del Sancristobalense se festejaron los 60 aniversario de Coyas y Patagones, tribus que representan a las competencias deportivas y culturales de la Escuela N°40.
La caravana roja y verde ingresaron a la plazoleta con sus banderas y todas las generaciones que defendieron estos colores a lo largo de la historia.
Al comienzo del acto, Fabio Abbá dió lectura a un escrito de su autoría enviado oportunamente y publicado en diario Clarín «San Cristóbal la que tenía Patas de Fierro».
Lee más ► Día Mundial del Sancristobalense, 60 Años Coyas y Patagones y SC Corre
Luego se presenció un video con testimonio de Leda Bertolaccini de Campanella, lectura de una carta de iniciación a cargo de la Srta. Profesora Elina Núñez. Se descubrió un mural alusivo a los 60 años de Coyas y Patagones realizado por Nicolás Alurralde y la Profesora Elena Keller.
Seguidamente el intendente Horacio Rigo acompañado por el Diputado Edgardo Martino, el Pte. del Concejo Carlos Cattaneo y la Directora de Cultura Carolina Corona, realizaron la entrega de un reconocimiento al equipo directivo de la Escuela 40 y recibieron un libro de iniciación de la Tribus que se depositará en el Museo de la Ciudad.
Lee más ► 60 años de competencia deportivas y Culturales de Coyas y Patagones
Párrafo aparte para la familia Peralta, quienes interpretaron el tema Guitarra de Medianoche, coronando la tarde noche con el tema Sangre y Sabia, con arreglos de José Luis Berrone. El final musical estuvo a cargo del Grupo La Sensación.