Este domingo se realizó finalmente el cierre de alianzas para las elecciones legislativas de este 2021 en Santa Fe. En total, se presentaron en el Tribunal Electoral siete alianzas provinciales y siete vecinales.
A nivel provincial, se anotaron:
Frente de Todos: integrado por el Partido Justicialista; el Partido Comunista; el Partido Solidario; el Partido Fe; el Partido Progreso Social; Confluencia Santafesina; Producción, Trabajo y Desarrollo; y el Frente Renovador Santa Fe.
Frente Progresista Cívico y Social: integrado por la Unión Cívica Radical; el Partido Demócrata Progresista; el Movimiento Libres del Sur; el Partido Socialista; el GEN; Solidaridad e Igualdad; Creo y Participación, Ética y Solidaridad (Pares).
Juntos por el Cambio: integrado por la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica ARI; el PRO Propuesta Republicana; la Unión del Centro Democrático y Unidos.
Más Santa Fe: integrado por Santafesino Cien por Ciento y Unión Federal.
Primero Santa Fe: integrado por el Movimiento de Integración y Desarrollo; Demócrata Cristiano; Política Abierta para la Integridad Social y el Partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo.
Igualdad y Soberanía: integrado por Del Trabajo y Del Pueblo; la Liga de los Pueblos Libres; Igualdad y Participación y Movimiento del Trabajo y del Pueblo Rosarino.
Mejor: integrado por el Partido Conservador Popular y el Partido Autonomista.

Las Paso serían el 12 de septiembre y las generales el 14 de noviembre.
A nivel vecinal se conformó el Frente Unidad Popular en Laguna Paiva, integrado por el Partido Comunista y la Unión Vecinal Democrática; en Pérez el Frente Confiar, integrado por el Movimiento de Integración y Desarrollo y Política Abierta para la Integridad Social; en Capitán Bermúdez se armó el Frente Nuevo Bermúdez integrado por Del Trabajo y Del Pueblo y la Liga de los Pueblos Libres; en Rosario se anotó Mejor, con el Partido Conservador Popular; el Partido Autonomista y Unión Federal; en Venado Tuerto Primero Venado, con la Unión Cívica Radical, el Partido Demócrata Progresista y el Partido Socialista; en Florencia Somos Florencia, integrado por la Unión Cívica Radical, el Partido Demócrata Progresista y el PRO Propuesta Republicana; y en San Guillermo Somos San Guillermo, conformado por la Unión Cívica Radical; la Coalición Cívica ARI; el PRO Propuesta Republicana; Unión del Centro Democrático y Unidos.
El 9 de abril el gobernador Omar Perotti firmó el Decreto 280 que estableció las unificaciones de las elecciones locales con las nacionales, inclusive en su artículo 7 dice que «en caso de producirse modificaciones en relación a las fechas de realización de las elecciones nacionales, se reajustarán en consonancia las establecidas en los artículos 2° y 3° del presente decreto, a los efectos de mantener la simultaneidad de las convocatorias».
Días atrás y luego siete horas y media de sesión, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto de ley que apunta a retrasar las fechas de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) y de las elecciones generales para el 12 de septiembre y 14 de noviembre, respectivamente.
Con 223 votos a favor, tres en contra y ocho abstenciones, la iniciativa logró la media sanción y fue girada al Senado, donde tiene el camino allanado para su aprobación definitiva.