En la antesala de la reunión en Nación, Pullaro y Puccini se reunieron con autoridades de las Bolsas de Comercio de Rosario y de Santa Fe, así como con representantes de entidades como Carsfe, Federación Agraria, Sociedad Rural Argentina, Coninagro y líderes industriales.
El objetivo fue evaluar el impacto de la devaluación y el aumento de los derechos de exportación en la provincia.
Defensa Categórica del Sector Productivo Provincial: «Santa Fe aporta demasiado ya»
Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo, expresó una defensa inquebrantable del sector productivo provincial, afirmando que Santa Fe ya realiza un aporte significativo y no permitirá más presiones sobre los productores e industriales. El discurso del ministro se alineó con la postura del gobernador Pullaro, quien subrayó la importancia de proteger a los actores clave en la economía santafesina.
Trabajo Coordinado entre lo Público y lo Privado: Respuesta Rápida y Unidad de Acción
El ministro Puccini elogió la rápida convocatoria de distintos sectores para abordar la situación, resaltando la importancia de trabajar juntos, públicos y privados, para defender los intereses de la provincia. Destacó que este enfoque colaborativo es esencial para enfrentar los desafíos y demostrar que la unidad es posible.
Perspectivas y Desafíos: Aumento de Retenciones y su Impacto en la Agroindustria
Miguel Simioni, Presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, señaló que un eventual aumento de las retenciones al 15% representa un golpe inesperado para la agroindustria santafesina. Destacó la importancia de brindar señales de certidumbre a largo plazo para convertir a Argentina en un proveedor mundial de alimentos confiable.
Crecimiento, Exportación e Innovación: Objetivos para Santa Fe
El ministro Puccini subrayó la necesidad de impulsar la reducción arancelaria para fomentar la producción y la exportación en la provincia. Expresó la esperanza de que Nación comprenda la importancia de no aumentar las retenciones en sectores históricamente castigados impositivamente, destacando que la exportación es clave para el crecimiento y la innovación.

La reunión contó con la participación del ministro de Economía, Pablo Olivares, y otros funcionarios clave. Representantes de diversas entidades, como Carsfe, FAA, Coninagro, Sociedad Rural, Mesa de Legumbres, Swift, Paladini y Sibilia, se unieron en un esfuerzo conjunto para defender los intereses de Santa Fe y demostrar la viabilidad de la colaboración entre lo público y lo privado.