El senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González, el subadministrador de la DPV, Sergio Cardozo, y el coordinador Carlos Cattaneo, recorrieron la obra y destacaron el avance “a todo ritmo” tras las elecciones.
Una inversión histórica para la región
La obra comprende el ensanchamiento de tres puentes:
- Puente sobre Arroyo Antonio (km 129+899)
- Puente sobre Cañada Capivara (km 123+331)
- Puente Sur – La Frontera (km 118+276)

El proyecto contempla un ancho total de 13,70 metros, 103 metros de longitud, banquinas, cordones peatonales y nueva iluminación LED. El presupuesto oficial asciende a $8.464 millones al momento de la licitación, aunque ya supera los $9 mil millones actualizados, con un plazo de ejecución de 12 meses.
“Las elecciones pasaron y las obras siguen”
“Hoy comenzó el hormigonado del primer pilote del nuevo Puente San Antonio, completamente renovado. Es una obra por la que venimos luchando hace 20 años y que permitirá reducir siniestros viales y dar mayor seguridad a quienes transitan por la ruta”, afirmó Michlig.

El senador agradeció al gobernador Maximiliano Pullaro y a su equipo ministerial por concretar este anhelo regional. “Las elecciones pasaron y las obras siguen sin especulaciones, pensando en un mejor futuro para todos”, enfatizó.
Próximas etapas y trabajos complementarios
Sergio Cardozo explicó que en esta fase se ejecutan los primeros 12 pilotes del Puente San Antonio, que forman parte de un total de 28. “El mismo procedimiento se replicará en los otros dos puentes. Además, se realizan tareas de limpieza en los márgenes del arroyo San Antonio para mejorar la circulación del agua”, indicó.
Te puede interesar
La finalización de la obra integral está prevista para los meses de abril o mayo de 2026.