Este jueves por la noche, en la planta alta de la Sociedad Italiana de San Cristóbal, se realizó una charla debate sobre menores en conflicto con el derecho penal, en la que se abordaron aspectos procesales y sustanciales del sistema judicial juvenil en la provincia de Santa Fe.
El evento fue organizado en conjunto por la vecinal San Martín, el Colegio de Abogados de San Cristóbal y la propia Sociedad Italiana. Contó con la participación de dos reconocidos especialistas del derecho: los doctores Hugo Parma y Adrián Rocca.
El caso Chicco y el nuevo régimen penal juvenil
El eje central del encuentro fue el análisis del caso María Fernanda Chicco, joven sancristobalense asesinada en 2006, y cómo se vincula ese hecho con el nuevo régimen procesal penal juvenil de la provincia.
Durante la exposición, se debatieron los cambios introducidos por la normativa santafesina y su impacto en casos donde están involucrados menores de edad. La charla apuntó a generar conciencia sobre los desafíos que enfrenta la justicia cuando debe juzgar delitos cometidos por adolescentes, así como a reflexionar sobre los límites del concepto de impunidad en estos contextos.
Participación ciudadana y mirada crítica
Vecinos, profesionales del derecho, docentes y estudiantes se hicieron presentes para escuchar y participar del intercambio con los expositores. Desde las instituciones organizadoras destacaron la importancia de generar espacios de debate sobre temáticas sensibles y de fuerte impacto social.
“Estos encuentros ayudan a formar opinión, generar conciencia y repensar el rol del Estado y la comunidad ante situaciones de injusticia o sensación de impunidad”, expresaron desde el Colegio de Abogados.