Ad image
Ad image
Ad image

Biocombustibles: el Gobierno lleva el reclamo de Santa Fe a Casa Rosada

La provincia busca expresar sus preocupaciones ante las reformas propuestas por el Ejecutivo nacional.

SCaldia

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, se reunirán este lunes en Casa Rosada con el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, para abordar el reclamo de Santa Fe en relación a la Ley de Biocombustibles.

Ad image

En el marco de un paquete de reformas impulsado por el Gobierno central, se incluyen cambios en la Ley de Biocombustibles, eliminando el corte obligatorio y permitiendo la entrada de industrias petroleras al mercado. Esta medida ha generado inquietud en Santa Fe, ya que afectaría directamente a la producción de biocombustibles en la provincia.

El ministro Puccini ha expresado que se percibe la influencia del lobby petrolero en estas modificaciones, lo cual perjudicaría directamente a Santa Fe. La propuesta santafesina busca establecer un esquema similar al de Brasil, aumentando progresivamente el corte de combustibles fósiles con biocombustibles. Proponen fijar el corte mínimo en un 10%, llegar al 14% en 2024 y al 15% en 2025.

Biocombustibles: el Gobierno lleva el reclamo de Santa Fe a Casa Rosada
Biocombustibles: el Gobierno lleva el reclamo de Santa Fe a Casa Rosada

Puccini destacó la importancia de defender las industrias ya establecidas en el mercado, subrayando que Santa Fe tiene 19 plantas que representan el 82% de la producción de biodiesel a nivel nacional, generando empleo y valor agregado. También plantea la necesidad de no imponer impuestos adicionales a las petroleras por el uso de biocombustibles, ya que estos son menos contaminantes.

Además, el ministro llevará preocupaciones adicionales relacionadas con la industria del maíz pisingallo y el algodón, buscando evitar retenciones que puedan perjudicar a estas economías regionales.

Esta reunión en Casa Rosada busca coordinar esfuerzos entre el gobierno provincial y legisladores nacionales para defender los intereses de Santa Fe ante las propuestas de reforma en la Ley de Biocombustibles.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Ad image
Ad image