El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González, mantuvo una reunión de trabajo con el subsecretario de Obras y Gestión Territorial de Recursos Hídricos, Ing. Federico Sieber, en la Cámara de Senadores. El objetivo fue analizar el estado de avance de las obras hídricas en ejecución en el departamento San Cristóbal, en el marco del Plan Integral Hídrico Provincial.
Michlig agradeció el compromiso del Gobierno de Santa Fe, encabezado por Maximiliano Pullaro, y destacó “las inversiones históricas que se están realizando en obras claves para la región”, incluyendo la regularización de Comités de Cuenca y el fortalecimiento de su infraestructura operativa.
Canal Traza N° 3: obra emblemática en ejecución

Una de las principales intervenciones abordadas fue el Canal Traza N° 3, que se extiende por 57 km entre Capivara, Monigotes y Suardi. La obra, que presenta un avance del 80%, está a cargo de la empresa Ángel Boscarino Construcciones S.A. y tiene una inversión superior a los $14.000 millones.
Ya se han instalado 60 alcantarillas de diversos tipos (rurales, privadas y provinciales) y se prevé completar la obra —con alambrado incluido— hacia junio o principios de julio. También se iniciarán próximamente los trabajos del puente ferroviario sobre la RN 34.
Nuevas obras y proyectos en marcha

- Canal Bolatti – distrito Ambrosetti
Se entregó la resolución del 28 de mayo de 2025 para la limpieza y reacondicionamiento del canal sobre 30,9 km, con un presupuesto de $391.945.675,02 y un plazo estimado de 9 meses. El canal comienza en Ambrosetti y desemboca en la laguna El Dentudo. - Canal Las Ferias – distrito San Cristóbal
Ya está finalizado el proyecto ejecutivo de reacondicionamiento y alcantarillas, en etapa de definición presupuestaria para licitación pública. - Canal Las Avispas
Se avanzó en tareas de limpieza y en la evaluación de una nueva traza alternativa aguas abajo, en el marco del Programa Provincial de Canales Troncales. - Canal Alcorta–Portugalete
La obra beneficiará a 100 mil hectáreas en una traza de 27 km. Se encuentra en ejecución la limpieza y adecuación, tras años de abandono. Según Michlig, “desde su creación, el canal nunca había sido intervenido”. - Canal San Carlos – RP 39
Comenzarán en los próximos 15 días las obras de alcantarillas clave para mejorar el escurrimiento. - Canales Agrelo (Villa Trinidad) y Rosso (Sur de Arrufó)
También se revisaron estos proyectos, que buscan optimizar el drenaje en áreas rurales productivas.
Una política hídrica con impacto regional
El subsecretario Sieber valoró el compromiso político e institucional que permite llevar adelante un plan hídrico integral, con foco en obras estructurales que mejoren el drenaje, eviten inundaciones y protejan áreas productivas y urbanas.