
«Alerta por Dengue en Argentina: 2000 casos semanales y en aumento»
Índice de Contenido
El Dengue sigue siendo una preocupación en Argentina debido al alarmante promedio semanal de 2000 casos reportados. La enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti se está propagando rápidamente en varias provincias del norte y centro del país. En esta nota, conoceremos más sobre qué es el Dengue, cuáles son sus síntomas y cómo prevenirlo.
Qué es el dengue
El Dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que se reproduce en agua estancada y se alimenta de sangre humana. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, náuseas, vómitos, erupción cutánea y sangrado de encías y nariz. En casos graves, puede haber complicaciones que ponen en peligro la vida del paciente.
Alerta por Dengue en Argentina
Provincias donde se detectó el virus
El Ministerio de Salud confirmó que, hasta el momento, la circulación de este virus no se ha identificado en Mendoza. Sí, en las siguientes provincias: Buenos Aires (3 localidades), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca (2 localidades), Chaco (2 localidades), Corrientes (2 localidades), Córdoba (1 localidad), Entre Ríos (1 localidad), Formosa (2 localidades), Jujuy (3 localidades), Salta (9 localidades), Santa Fe (16 localidades), Santiago del Estero (6 localidades) y Tucumán (15 localidades).
Desde el inicio del año hasta la fecha, se han registrado 8.000 casos de Dengue en Argentina, siendo las provincias del norte y centro las más afectadas. La prevención del Dengue es fundamental para evitar la propagación de la enfermedad. Es importante tomar medidas como eliminar los criaderos de mosquitos en los hogares, usar repelente y ropa protectora cuando se está al aire libre, y evitar acumulaciones de agua estancada en cualquier lugar. También es importante tener en cuenta que el mosquito del Dengue puede picar en cualquier momento del día, por lo que es necesario estar alerta y tomar medidas preventivas en todo momento.
Dengue síntomas
Es importante que la población esté informada sobre qué es el Dengue, cuáles son sus síntomas y cómo prevenirlo, para evitar su propagación en todo el territorio argentino. El Dengue es una enfermedad que no tiene tratamiento específico, por lo que la prevención es la mejor opción para evitar la propagación de la enfermedad. Si se presentan síntomas, es importante buscar atención médica inmediata.
Dengue como prevenirlo
Prevenciones: Para prevenir la propagación del Dengue, es importante eliminar los criaderos de mosquitos en los hogares, utilizar repelentes y ropa protectora, evitar acumulaciones de agua estancada en cualquier lugar y estar alerta a los síntomas de la enfermedad. Es necesario que la población esté informada y tome medidas preventivas para evitar la propagación del Dengue en todo el territorio argentino.