Ad image
Ad image
Ad image

Alerta Dengue en Santa Fe: 11.792 Casos Confirmados y tres fallecimientos

La información se desprende del reciente Informe Epidemiológico, abarcando la Semana Epidemiológica 01 hasta la 09.

SCaldia

El Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia de Santa Fe ha actualizado la situación epidemiológica del dengue, revelando una cifra alarmante de 11.792 casos confirmados por laboratorio desde el inicio del año.

El departamento de Rosario lidera la lista de afectados, concentrando la mayor cantidad de casos confirmados en los 19 departamentos de la provincia. Los serotipos circulantes identificados son principalmente DEN 1 y DEN 2, con la detección adicional de DEN 3 en una persona con antecedentes de viaje a una provincia con circulación.

Directora provincial de Prevención y Promoción de la Salud, Analía Chumpitaz

La directora provincial de Prevención y Promoción de la Salud, Analía Chumpitaz, ha destacado la gravedad de la situación, mencionando que la incidencia del dengue se mantiene crítica desde noviembre, y los casos continúan en aumento. Además de Rosario, los departamentos más afectados, según la tasa de incidencia, son 9 de Julio y San Cristóbal.

Chumpitaz señaló que, aunque se han confirmado casi 12,000 casos por laboratorio y registrados en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, la cifra real podría ser mayor, considerando los casos asumidos por nexo epidemiológico que no están notificados. Hasta la fecha, se han notificado tres personas fallecidas por dengue en el departamento de Rosario, todas identificadas con el serotipo DEN 2.

La directora hizo hincapié en que ciertos grupos de riesgo, como menores de 2 años, mayores de 65 con comorbilidades, y embarazadas, deben buscar atención médica para realizar los estudios correspondientes. Asimismo, recordó que la lucha contra el dengue debe abordarse de manera integral, involucrando a equipos de salud, municipios y comunas.

En un llamado a la acción, Chumpitaz insistió en la importancia de evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue y chikungunya. Además de los casos de dengue, se han confirmado 84 casos de chikungunya en 3 departamentos, siendo Rosario el más afectado. La medida crucial para combatir la propagación es el descacharrado, y se recomienda el uso de repelente, ropa clara, y medidas preventivas para evitar picaduras.

La comunidad se insta a estar alerta ante síntomas como fiebre alta, dolores musculares, detrás de los ojos, de cabeza, malestar, falta de apetito, y manchas rojas o sarpullido en el cuerpo.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Ad image
Ad image
Ad image