La NASA ha declarado oficialmente que nos encontramos frente a una crisis climática, con el fenómeno de El Niño proyectando su sombra sobre el futuro inmediato. Científicos de la agencia espacial estadounidense advierten que febrero, marzo y abril serán testigos de los mayores impactos de El Niño, desencadenando tormentas, inundaciones, tornados y huracanes.
Este pronóstico se basa en el aumento promedio de la temperatura de la superficie de la Tierra en 2023, que superó en 1,2 grados los valores de referencia, según el Instituto Goddard de Investigaciones Espaciales (GISS) de la NASA. Aunque se reconoce la influencia humana en el calentamiento global a largo plazo, los científicos continúan investigando otros factores, como El Niño, los aerosoles y la contaminación, y las erupciones volcánicas.
El informe destaca que, tras tres fenómenos consecutivos de La Niña entre 2020 y 2022, el océano Pacífico pasó a experimentar El Niño en mayo de 2023. A pesar de que las temperaturas récord se registraron antes del pico del fenómeno, los mayores impactos, incluyendo tormentas y efectos en la agricultura, se esperan para los próximos meses.
Temperaturas extremas y récord de emisiones
En 2023, la temperatura promedio de la Tierra alcanzó niveles históricos, siendo 1,4 grados Celsius más cálida que el promedio del siglo XIX. Este calentamiento excepcional, impulsado principalmente por las emisiones de combustibles fósiles, provocó olas de calor, lluvias intensas y aumento de las inundaciones costeras.
Gavin Schmidt, director del GISS, subraya que este calentamiento sin precedentes está afectando a la humanidad y destaca que, a pesar de los efectos de enfriamiento ocasionales, como los aerosoles volcánicos, seguimos batiendo récords de emisiones de gases de efecto invernadero. Schmidt también señala que la NASA continuará proporcionando datos climáticos críticos para abordar la crisis climática.
El administrador de la NASA, Bill Nelson, confirma la gravedad de la situación, describiendo el informe de temperatura global como una confirmación de la crisis climática que miles de millones de personas están experimentando. Se destaca el compromiso del presidente Biden y la Administración Biden-Harris en la lucha contra el cambio climático, mientras la NASA utiliza su posición estratégica para proporcionar datos climáticos accesibles para todos.