Una familia necesitó en mayo más de $43.080 para no ser pobre

Una familia tipo necesitó $ 43.080,38 durante el quinto mes del año para no ser pobre. Así lo reflejó el Instituto Nacional de Estadística y Censos –(Indec) en su informe mensual que estimó en esa cifra el valor de la Canasta Básica Total (CBT) para un hogar de dos adultos y dos niños (6 y 8 años).

De esta manera, el valor de la CBT registró el mes pasado un alza del 1,1% frente a abril, según el organismo nacional que conduce Marco Lavagna.

En tanto, la misma familia, necesitó $ 17.896,63 para cubrir el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) durante mayo.

Este indicador, que se utiliza para medir la línea de indigencia, retrocedió un 0,1% el mes pasado respecto a abril 2020.

En lo que va del año, la canasta total incrementó su costo en 10,5% y la alimentaria subió 14,7%, mientras que el alza del Índice de Precios al Consumidor (IPC) llegó al 11,1% en ese período.

Los datos corresponden a la valoración mensual que realiza el organismo nacional de estadísticas de la Canasta Básica Total (CBT), que reúne los bienes y servicios básicos para una familia tipo de cuatro miembros, formada por dos adultos y dos menores, y la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que reúne las necesidades kilocalóricas y proteicas imprescindible para una familia.

Ambas canastas (la Básica Total, que marca la línea de pobreza, y la Alimentaria, que marca la línea de indigencia) se habían dejado de publicar por el Indec durante la gestión de Cristina Fernández, recién en el abril del 2016 se retomaron estos indicadores de condiciones de vida que mide la valorización mensual de la canasta básica total y alimentaria en el Gran Buenos Aires.

Según el organismo de estadísticas oficial, a finales del 2019 el 35,5% de la población argentina se encontraba por debajo de la línea de la pobreza, y dentro de ellos, el 8% eran indigentes.

De esta manera, sobre una población de 47 millones de habitantes, alrededor de 16,4 millones de personas no tuvieron los ingresos suficientes para adquirir la alimentación, servicios básicos e indumentaria, que se requieren para no ubicarse por debajo de la línea de pobreza, entre los cuales, 3,7 millones no tenían dinero ni siquiera para alimentarse todos los días.

ultimas noticias

Policía de Portugalete interviene por omisión de custodia animal

La policía de Portugalete tomó intervención en un caso de omisión de custodia animal, ocurrido a las 21:30 horas del lunes, a 7 kilómetros al Oeste de la Ciudad de San Cristóbal.Un hombre de 39 años, que se movilizaba en un camión
Lee mas...

Detiene a hombre por desobediencia a mandato judicial en San Cristóbal

La policía de San Cristóbal tomó intervención a raíz de un llamado por parte de una mujer mayor de edad, que denunció la presencia de un hombre en su domicilio a pesar de contar con una medida de exclusión de hogar y prohibición de
Lee mas...

Obras Públicas repasa y arregla el ripio de calle Brown para mejorar la transitabilidad en la ciudad

San Cristóbal - La Secretaría de Obras Públicas ha llevado a cabo una importante tarea de repasar y arreglar más de 2000 metros el ripio de la calle Alt. Brown, desde Gral. Paz hasta La Paz. Esta arteria es muy importante para la ciudad,
Lee mas...
Exclusive
PetShop

LO MAS VISTO

ULTIMAS NOTICIAS