Solicitan que -con urgencia- se coparticipe a Municipios y Comunas recursos prevenientes de Programas Nacionales

El Bloque de Senadores de la UCR de la Provincia de Santa Fe, -a través de un Proyecto de Comunicación dirigido al Poder Ejecutivo- manifiesta que “vería con agrado que se participe a Municipios y Comunas -en el menor tiempo posible- los recursos provenientes del Programa para la Emergencia Provincial y/o de otros Aportes del Tesoro Nacional y/o de otra asistencia financiera que remita el Estado Nacional, para cubrir las necesidades ocasionadas por la epidemia de Covid-19”.

El petitorio suscripto por los Senadores Felipe Michlig (San Cristóbal), Lisandro Enrico (General López), Rodrigo Borla (San Justo), Orfilio Marcón (General Obligado) y Germán Giacomino (Constitución), refiere a la necesidad  de “cumplir con el federalismo fiscal en todos los órdenes, integrando el nivel municipal y comunal”.

Disminución de los recursos y aumento de las necesidades

Los legisladores del radicalismo sostienen que “la pandemia COVID-19 a puesto en crisis de las finanzas públicas. La caída de la actividad económica impacta en los recursos fiscales por distintos flancos: reducción de las bases imponibles de los tributos, disminución del ingreso disponible de los agentes económicos y alteración negativa de las expectativas. Por ello, no llamaría la atención que la variación de los recursos fiscales observe el mismo signo de la variación de la actividad económica pero con una intensidad mayor”.

El impacto de mayor magnitud se viene observando desde las finanzas de municipios y comunas radica en la caída de los recursos de coparticipación recibidos desde el Estado Provincial, ya sea en concepto de coparticipación federal de impuestos como del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

A partir de la caída de la recaudación de dichos impuestos, se ha observado un impacto en los recursos provinciales y municipales, el cual se suma al impacto en la caída de la recaudación de recursos propios”.

Cumplir con el federalismo fiscal en todos los niveles

En tal sentido los Senadores resaltan que “comprendiendo tal situación  el Gobierno Nacional adoptó cursos de acción destinados a recomponer, al menos parcialmente, tal caída de recursos en los niveles subnacionales.

Mediante Decreto N° 352/20 se estableció asistencia no reembolsable mediante el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional. La asignación de los montos por cada provincia seguiría similares criterios a la distribución de coparticipación federal.

Sin embargo, hasta el momento se ha omitido que el sistema de federalismo fiscal argentino no se compone solamente de dos niveles, sino de  tres niveles.  Por ello resulta imprescindible integrar el nivel municipal y comunal a tales mecanismos de asistencia.

Para tal integración resulta apropiado adoptar un criterio similar al utilizado a nivel nacional, procediendo a participar a los municipios y comunas los recursos provenientes de tales asistencias aplicando los criterios establecidos en la Ley Provincial N° 7457 y modificatoria”.

ultimas noticias

Detención de masculino en San Cristóbal y esclarecimiento de robo en Ceres

En el día de hoy, personal de Comando Radioeléctrico de la localidad de San Cristóbal llevó a cabo la detención de un hombre mayor de edad en cumplimiento de un mandato judicial.La Fiscalía local había ordenado su detención debido a su
Lee mas...

Dia mundial del agua, acciones para cuidar el agua,

22 de marzo, es el Día Mundial del Agua, un día reservado cada año para reflexionar sobre este precioso recurso que sustenta la vida. Es una oportunidad para recordar la importancia del agua como elemento básico de la vida, al tiempo que
Lee mas...

A cuanto se va el salario minimo vital y movil

El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) es el salario mínimo mensual en Argentina. Lo fija el Gobierno y se aplica a todos los trabajadores por cuenta ajena. El SMVM actual para 2021 es de 69.500 $ (antes era de 65.427 $). Está sujeto a
Lee mas...
Exclusive
PetShop

LO MAS VISTO

ULTIMAS NOTICIAS