
Paritarias: sin acuerdo con el Gobierno, los docentes de Amsafe ratifican el paro de 48 horas
Desde Amsafe confirmaron el paro de 48 horas previsto para el miércoles y jueves de esta semana. Además, se movilizarán al ministerio de Educación en rechazo del 17% de aumento para el último trimestre. El Gobierno anunció que descontará los días no trabajados.
Crece la tensión entre el Gobierno de Omar Perotti y los docentes de Amsafe que rechazaron el incremento salarial del 17% que ofreció la provincia para el último trimestre en el marco de la negociación paritaria. Además del rechazo, los docentes definieron realizar tres días de paro, el primero se concretó la semana anterior y los dos restantes serán el próximo miércoles 20 y jueves 21.
El gobierno de Santa Fe, mediante la ministra de Educación, Adriana Cantero, realizó este lunes el último intento por modificar la voluntad de los docentes y los convocó a dejar sin efecto la medida de fuerza para recuperar la negociación. Sin embargo, desde Amsafe, rechazaron la posibilidad y ratificaron el paro previsto para el miércoles 20 y jueves 21. A su vez, para el miércoles a las 10 está prevista una masiva concentración de docentes frente al ministerio de Educación.
«No podemos levantar la medida si no hay una nueva propuesta. Ratificamos el paro, no tenemos otro mandato», explicó Adriana Monteverde, secretaria adjunta de Amsafe, en diálogo con AIRE. En el mismo sentido, agregó: «no hay propuesta, tampoco acercamiento ni se abrió el diálogo, por eso se realiza el paro», completó.

El Gobierno ofreció a todos los trabajadores de la administración pública el mismo aumento: 17% en tres cuotas a partir de octubre que se suman al 35% acordado en marzo y que suma 52% hasta enero 2021. Mientras Ate, Upcn y Sadop aceptaron, Amsafe rechazó la oferta.
En ese aspecto, desde el Gobierno ratificaron la decisión de liquidar los aumentos para los sectores que aceptaron y anunciaron que descontarán los días no trabajados a los docentes. La ministra Adriana Cantero, señaló que respetan el derecho a huelga, pero eso no implica que deban ser pagados los días no trabajados.
«No son tiempos comunes, atravesamos la pandemia y continuamos haciendo esfuerzos para superarla. Interrumpir el servicio educativo. Esperamos una reflexión serena que nos permita avanzar», finalizó.