Según tu edad: qué y cuánto ejercicio deberías hacer

El sedentarismo está presente en el 23% de los adultos y en el 81% de los adolescentes en edad escolar. La OMS elaboró recomendaciones para ejercitarse según cada etapa de la vida.

El sedentarismo es uno de los factores que más preocupa a la OMS (Organización Mundial de la Salud).

Por tal motivo, desde la organización, elaboraron recomendaciones para ejercitarse según cada etapa de la vida.

El sedentarismo está presente en el 23% de los adultos y en el 81% de los adolescentes en edad escolar. Además, advierte que la falta de actividad física es el cuarto factor de riesgo de mortalidad en el mundo y favorece el desarrollo de actividades como el cáncer y la diabetes.

Jóvenes de 5 a 17 años

En esta etapa se recomienda que los jóvenes realicen actividades al aire libre, juegos, deportes, educación física o ejercicios programados. Esto ayuda a mejorar la salud ósea y las funciones cardiorrespiratorias y musculares.

  • Los niños y jóvenes de 5 a 17 años deben invertir como mínimo 60 minutos diarios en actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa.
  • La actividad física por un tiempo superior a 60 minutos diarios reporta un beneficio aún mayor para la salud.
  • La actividad física diaria debería ser mayoritariamente aeróbica. Convendría incorporar, como mínimo tres veces por semana, actividades que refuercen los músculos y huesos.

Adultos de 18 a 64 años

En esta etapa la actividad física se relaciona a los desplazamientos a pie o en bicicleta, trabajo, tareas domésticas, deportes o ejercicios programados. Se recomienda:

  • Mínimo 150 minutos semanales a la práctica de actividad física aeróbica de intensidad moderada, o bien 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa cada semana, o una combinación equivalente de actividades moderadas y vigorosas.
  • La actividad aeróbica se debe practicar en sesiones de 10 minutos de duración como mínimo.
  • Los adultos deben aumentar hasta 300 minutos por semana la práctica de actividad física moderada aeróbica, o bien hasta 150 minutos semanales de actividad física intensa aeróbica, o una combinación entre ambas intensidades.
  • Dos veces o más por semana, realizar actividades de fortalecimiento de los grandes grupos musculares.

Mayores de 65 años

  • Mínimo 150 minutos semanales a la práctica de actividad física aeróbica de intensidad moderada, o bien 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa cada semana, o una combinación equivalente de actividades moderadas y vigorosas.
  • La actividad aeróbica se debe practicar en sesiones de 10 minutos de duración como mínimo.
  • Los adultos deben aumentar hasta 300 minutos por semana la práctica de actividad física moderada aeróbica, o bien hasta 150 minutos semanales de actividad física intensa aeróbica, o una combinación entre ambas intensidades.
  • Aquellos adultos mayores con movilidad reducida deben realizar tres días o más a la semana actividades físicas para mejorar su equilibrio e impedir las caídas.
  • Se recomienda realizar actividades que fortalezcan los principales grupos de músculos dos o más días a la semana.
  • Cuando los adultos de mayor edad no puedan realizar la actividad física recomendada debido a su estado de salud, se mantendrán físicamente activos en la medida en que se lo permita su estado.

ultimas noticias

Policía de Portugalete interviene por omisión de custodia animal

La policía de Portugalete tomó intervención en un caso de omisión de custodia animal, ocurrido a las 21:30 horas del lunes, a 7 kilómetros al Oeste de la Ciudad de San Cristóbal.Un hombre de 39 años, que se movilizaba en un camión
Lee mas...

Detiene a hombre por desobediencia a mandato judicial en San Cristóbal

La policía de San Cristóbal tomó intervención a raíz de un llamado por parte de una mujer mayor de edad, que denunció la presencia de un hombre en su domicilio a pesar de contar con una medida de exclusión de hogar y prohibición de
Lee mas...

Obras Públicas repasa y arregla el ripio de calle Brown para mejorar la transitabilidad en la ciudad

San Cristóbal - La Secretaría de Obras Públicas ha llevado a cabo una importante tarea de repasar y arreglar más de 2000 metros el ripio de la calle Alt. Brown, desde Gral. Paz hasta La Paz. Esta arteria es muy importante para la ciudad,
Lee mas...
PetShop
Exclusive

LO MAS VISTO

ULTIMAS NOTICIAS