Santa Fe ya tiene sus fiestas silenciosas, Por el momento, nadie sabe si llegó para quedarse y cómo evolucionará, pero desde el fin de semana, muchos hablan de la «silent disco» o fista silenciosa que se celebró en un bar de la ciudad de Santa Fe. Se trata de la posibilidad de bailar solo escuchando la música que cada uno elija mediante unos auriculares de colores muy llamativos. En los principales países de Europa se usa hace tiempo, incluso, en algunas ciudades de Argentina, pero ahora la moda llegó a la Capital provincial a pocos días de que comience el debate por la nocturnidad y en medio de reclamos de vecinos cansados por los ruidos molestos.
Santa Fe ya tiene sus fiestas silenciosas
Con argumentos a favor y en contra, la «fiesta silenciosa» de Santa Fe no pasó inadvertida y sorprendió incluso a las propias personas que estaban en el lugar. Mientras que para algunos fomenta la individualidad, no permite interrelacionarse con los demás y le quita la mística que puede generar un boliche, para otros, los auriculares inalámbricos representaron la posibilidad de bailar y disfrutar de la música que cada uno le gusta. Una experiencia distinta, donde el silencio se apodera del lugar y solo permite escuchar algunos susurros de los que tararean alguna de sus letras preferidas.

Los organizadores remarcan que los auriculares que se utilizan en este tipo de eventos evitan la contaminación sonora. Cada aparato recibe hasta 3 señales distintas, en forma simultánea y permite seleccionar los géneros musicales. A su vez, cada canal se identifica con 3 colores: azul, rojo y verde. Para acceder a los equipos, a manera de garantía y evitar que se los roben, ya que se trata de tecnología muy cara, en el bar se piden datos personales y el DNI.
«Cada uno está en su mundo, es una experiencia muy divertida», contó Osvaldo Ferrero, organizador del evento que se realizó en un pub de barrio Candioti, en diálogo con AIRE. Al mismo tiempo, reconoció estar sorprendido por la gran repercusión que se generó y apuntó que tomó la idea a partir de una fiesta de la que participó cuatro años atrás en Córdoba. «Está muy bueno, cada uno elige el género de música que quiere escuchar, contamos con tres DJ en escena. La gente estaba muy contenta, fue sumamente positiva», agregó.
La «fiesta silenciosa» llegó a Santa Fe justo cuando la ciudad discute la nocturnidad y la convivencia. A pocos días de que se desarrolle la audiencia pública en el Concejo y mientras se espera el proyecto de ordenanza que enviará la Municipalidad, muchos vieron una posibilidad para aplicar. Mientras unos se divierten en «silencio», a otros les permitiría poder descansar y evitar ruidos molestos.

«Es una alternativa, costosa, pero una alternativa finalmente», aseguró Ferrero consultado por la posibilidad de una implementación masiva. De todas maneras, indicó que también existen «otros sistemas de insonorización en paredes y techos, también con parlantes bien ubicados que eviten que el volumen se exceda. Hay que imitar lo que hacen en otras partes del mundo», completó Osvaldo Ferrero.
Cuándo será la audiencia pública de nocturnidad en Santa Fe
La audiencia pública para discutir la nocturnidad en la ciudad de Santa Fe ya tiene fecha definida. Será el próximo miércoles 31 de agosto en el Concejo Municipal y los interesados en participar se podrán inscribir accediendo al sitio web del Concejo.
A la par que se desarrolla la audiencia pública, la Municipalidad de Santa Fe trabaja sobre el proyecto de ordenanza que enviará al Concejo para ser discutido en la parte final del año. Según adelantó AIRE hace algunas semanas, la iniciativa está determinada por tres grandes ejes: nivel de decibeles, el uso del espacio público y los horarios de cierre de bares y pubs. Los ruidos molestos que se generan en las zonas linderas a los emprendimientos nocturnos, la ocupación de las veredas y la hora de finalización surgieron como los grandes problemas a resolver.