Ofrecerán una recompensa para quienes aporten datos sobre el paradero de Mónica Aquino

El pedido fue solicitado por la Fiscalía a cargo de la búsqueda de la mujer de Varadero Sarsotti y se dará en el marco del régimen de protección a testigos. Desde el Gobierno estiman que el ofrecimiento saldrá en los próximos días.

Paradero de Mónica Aquino, El gobierno provincial ofrecerá en los próximos días una recompensa para quienes puedan y quieran aportar información sobre el paradero de Mónica Estefanía Aquino, la chica de 29 años, que desde el 5 de mayo pasado se encuentra desaparecida en la ciudad de Santa Fe.

Paradero de Mónica Aquino

El dato fue confirmado a AIRE por voceros de la Secretaría de Justicia que por estas horas evalúan cuánto dinero ofrecer (por medio del Ministerio de Economía) para el esclarecer el paradero de la mujer de tez trigueña, ojos marrones, pelo castaño y que mide 1,54, según la información suministrada por la Secretaría de Derechos Humanos. 

El ofrecimiento fue a partir de un pedido realizado por el Ministerio Público de la Acusación, en donde se tramita la causa que investiga el paradero de la Mónica y en donde además se impulsa otra investigación en la que se encuentran imputados y detenidos la pareja de la mujerHugo Jesús Pérez (31), el hermano de este, Mario Pérez (30), y la madre de ambos, María Rosa Aguirre. Todos imputados por “explotación de la prostitución ajena agravada, en concurso real, con promoción de la prostitución ajena”, en perjuicio de la chica desaparecida. 

La desaparición de Mónica se encuentra siendo investigada por las detectives de la Brigada de Femicidios de la Agencia de Trata de Personas que desde el inicio de la causa desplegaron múltiples medidas para localizarla. 

Se allanaron domicilios, entre ellos el de la mujer de barrio Varadero Sarsotti, y también rastrillajes por la zona sur de la ciudad de Santa Fe, pero ninguna de las medidas arrojó resultados positivos en torno a la localización de la mujer.

Paradero de Mónica Aquino

De la causa judicial, encabezada por la fiscal Alejandra Del Río Ayala, se estableció que Mónica ejercía la prostitución dos esquinas de la zona sur de la ciudad de Santa Fe: San Lorenzo y Amenábar; y la otra en Moreno y Urquiza. Ambas «paradas», según determinó la investigación, fueron elegidas por su pareja, Hugo Jesús Pérez y su hermano Mario (30), los cuales fueron arrestados el 14 de mayo. 

Para la fiscal, la mujer fue explotada desde el 2017 y hasta la reciente desaparición por los hermanos Pérez, que la obligaron a realizar pases sexuales por dinero en las paradas de la zona sur, a donde era llevada y controlada. 

El día de la desaparición, Mónica fue vista antes de las tres de la madrugada por la zona en la que habitualmente ejercía la prostitución. Desde entonces, nunca más se supo de su paradero pese a que semanas después surgieron distintas versiones sobre donde podría estar la mujer. Una de ellas, por ejemplo, apuntó a que Mónica se encontraba en barrio Acería, sin embargo, tal rumor fue descartado al ser chequeado por las investigadoras del caso. 

Entre las últimas medidas judiciales realizadas en la Justicia, el pasado 5 de junio, se realizaron las cámaras Gesell a los hijos de la mujer, cuyo testimonio fue requerido por la fiscal a cargo del caso para seguir incorporando nuevos elementos a la pesquisa judicial.

Deja un comentario
Horacio MSC