Llegó al país el primer cargamento de vacunas Pfizer para sumarse al Plan de Vacunación

El cargamento con las primeras 100.620 dosis, del total de 20 millones previstas para este año de vacunas de Pfizer, arribó a las 15.11 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelvo AA991 de American Airlines.

El primer lote de vacunas Pfizer con 100.000 inmunizantes llegó este miércoles al país para robustecer al Plan estratégico de Vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional, se informó oficialmente.

El cargamento con las primeras 100.620 dosis, del total de 20 millones previstas para este año de vacunas de Pfizer, arribó a las 15.11 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelvo AA991 de American Airlines.

A este lote se sumará en los próximos días un nuevo envío con otras 160.290 vacunas. Los vuelos seguirán llegando durante septiembre, según disponibilidad, para completar las 580.000 dosis previstas para este mes.

Los vuelos seguirán llegando durante septiembre, según disponibilidad, para completar las 580.000 dosis previstas para este mes.

Los vuelos seguirán llegando durante septiembre, según disponibilidad, para completar las 580.000 dosis previstas para este mes.

Así, durante octubre, noviembre y diciembre se completarán los envíos de las restantes 19,5 millones que incluyen el contrato firmado en agosto.

En consenso federal, las 580.000 dosis previstas para septiembre serán destinadas a avanzar en la vacunación de adolescentes con condiciones de riesgo, a completar esquemas heterólogos y, en función de la disponibilidad de ingresos de dosis, a la vacunación de otros grupos de adolescentes.

Para la próxima ola de contagios, que algunos especialistas estiman que llegará a partir de octubre a suelo santafesino, se espera un comportamiento similar de la pandemia: los más afectados serán aquellos que no estén vacunados, entre ellos, los menores de 18 años sin comorbilidades que esperan el arribo de las dosis de Pfizer, y aquellos que no se aplicaron la vacuna por voluntad propia.

Hasta el momento, la provincia de Santa Fe mantiene bajos niveles de casos positivos -este domingo reportó la cifra más baja en los últimos 13 meses-, y la ocupación de camas críticas en el sector público es del 60%, pero solo el 27% de ese total corresponde a internados por coronavirus, y el promedio de edad ronda los 45 a 50 años.

Con ambos parámetros controlados -casos positivos y ocupación de camas críticas-, las autoridades provinciales ganan tiempo y avanzan con el plan de vacunación, porque la lógica de la pandemia indica que los más afectados en estas oleadas de contagios son aquellos «vulnerables» que no recibieron ninguna dosis contra el coronavirus y esto se manifiesta actualmente en las Unidades de Terapia Intensiva santafesinas.

En diálogo con Aire Digital, el director de Tercer Nivel del Ministerio de Salud de Santa Fe, Rodrigo Mediavilla, informó que el 80% de los internados por covid no está vacunado, mientras que el 19,05% recibió una dosis y menos del 1% cuenta con el esquema de vacunación completo. «Cuando no media ninguna indicación médica para no hacerlo, no vacunarse es un acto de irresponsabilidad», remarcó el funcionario.

Deja un comentario
Marcelo González MOVIL

ultimas noticias

«Alerta por Dengue en Argentina: 2000 casos semanales y en aumento»

Índice de ContenidoQué es el dengueAlerta por Dengue en ArgentinaProvincias donde se detectó el virusDengue síntomasDengue como prevenirloEl Dengue sigue siendo una preocupación en Argentina debido al alarmante promedio semanal de 2000
Lee mas...

«La denuncia de Lucas Benvenuto contra Marley y el pedido de ayuda a Lizy Tagliani antes de su boda»

La denuncia presentada por Lucas Benvenuto contra Marley por presunto plagio en el programa "Por el mundo" que ambos conducían, causó una gran controversia en el mundo del espectáculo. Preocupado por el impacto que esto podría tener en su
Lee mas...

Gripe aviar en Argentina: confirmados ocho nuevos casos

Índice de Contenido¿Qué es la gripe aviar?Síntomas de la gripe aviar¿Cómo se contagia la gripe aviar?Confirmados ocho nuevos casos de gripe aviar en Argentina¿Cuáles son las medidas preventivas para evitar la gripe aviar?¿Qué hacer si se
Lee mas...
Exclusive
PetShop

LO MAS VISTO

ULTIMAS NOTICIAS