Las personas que antes concurrían con la boleta en formato papel a pagar el impuesto a través un local de Santa Fe Servicios, pueden abonar la cuota solamente con su DNI y manifestarle al cajero el impuesto que desean abonar. También pueden llevar el número de partida del inmueble o mencionar la patente.
Además, las boletas se pueden descargar desde www.santafe.gob.ar/apiboletas. Dentro de las opciones para el Impuesto Inmobiliario, se puede acceder teniendo el número de partida (figura en la última boleta o credencial de pago), eligiendo la opción “Descarga tu boleta de pago y tu credencial. Inmobiliario”.
También se puede acceder a la boleta con la ID Ciudadana del portal del Gobierno de Santa Fe. En este caso se elige la opción “Descarga tu boleta de Inmobiliario con la ID Ciudadana”.
Además dentro del mismo menú se encuentra la posibilidad de suscribirse y recibir las facturas por mail www.santafe.gob.ar/miboletadigital . En esta opción, además, llegarán las notificaciones de vencimiento.
La quinta opción que figura en el menú www.santafe.gob.ar/apiboletas es la de adherir al débito automático, opción que cuenta con el beneficio de un descuento del 15% en cada cuota del impuesto adherido.
Formas de pagos digitales
El pago de los impuestos podrá hacerse a través del home banking de las redes Link y Banelco. También se podrán abonar con Plus Pagos y Billetera Santa Fe. A partir del 2025 también se puede pagar los impuestos de manera digital con tarjetas de crédito bancarias o pertenecientes a alguna Fintech.