El «Gordo Mortero» quiere ser senador por Santa Fe: «Soy el único candidato preso político»
Sebastián Romero participará de las elecciones con el Partido Socialista de los Trabajadores Unificado. Es recordado por usar un mortero casero en las protestas por la reforma previsional de 2017.

El rosarino Sebastián Romero, quien es militante de la izquierda y reconocido popularmente como «Gordo Mortero», será candidato a senador por Santa Fe en la próxima contienda electoral. Participará desde el espacio político del Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (PSTU).
La imagen de Romero recorrió el mundo en aquel diciembre de 2017, durante el gobierno de Mauricio Macri. Mortero en mano, el militante del Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (PSTU), disparó contra las fuerzas del orden que reprimían frente al Congreso frente a la protesta de miles de manifestantes que se oponían a la aprobación de la reforma jubilatoria que finalmente fue aprobada. Huyó al Uruguay y fue capturado y extraditado en junio de 2020. Hoy, se postula para pelear la posibilidad de ocupar una banca en el Senado de la Nación aunque el precandidato a senador aclara: «Soy el único candidato preso político».
«Hoy cambié un poco mi aspecto. En ese momento fui demonizado por los medios de comunicación hegemónicos como el Gordo Mortero y hoy en día ya pongo ese apoyo al servicio de la lucha», señaló Romero este miércoles en declaraciones al programa «Todos en la Ocho».

Al explicar cómo es su situación judicial, el militante de izquierda reconocido como «Gordo Mortero» señaló que «todavía no estoy condenado, estoy en proceso, no hay fecha de juicio y estoy hace más de un año con prisión domiciliaria en Buenos Aires. Se me acusa de intimidación pública y atentado a la autoridad con arma. Sin embargo quedó demostrado que no era un arma lo que tenía en la mano. Está muy lejos de poder demostrarse de lo que se mes está acusando».
Romero explicó luego que su precandidatura es por la provincia de Santa Fe, al igual que la de su compañero Daniel Ruiz, quien lo hará por la provincia de Chubut y que fue otro de los detenidos en la protesta frente al Congreso. «Somos militantes del Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (PSTU) y en la actualidad soy el único candidato preso político», subrayó.
El precandidato a senador nacional comentó luego que en nada cambió su situación durante el gobierno de Mauricio Macri ni con el gobierno de Alberto Fernández: «Cambió el gobierno, cambió el discurso pero en la práctica sigue pasando lo mismo, teniendo en cuenta los planes de ajuste para la clase trabajadora. Siguen pagándole al FMI esa deuda usurera que hace que nuestro país se endeude cada vez más. Hoy sigo preso bajo el gobierno de Alberto Fernández, lo que demuestra la agudización y la criminalización de la protesta. Todos siguen defendiendo los intereses de una minoría y no a la gente, a la vida, a pelear contra el hambre y por darle trabajo y una mejor salud a la gente».
El «Gordo Mortero» Sebastián Romero, que será precandidato a senador recordó una vez más que no pretendió atacar a nadie en particular en aquella jornada que dejó más de 160 detenidos y gran cantidad de heridos. «Ante semejante represión del Estado, un o uno se defiende con lo que tienen en la mano de la represión estatal», explicó, y recordó que el mortero utilizado era «una pirotecnia de venta libre que lo único que hace es ruido. Pero lo único que pretendía era quedarme en la plaza para seguir protestando y que no se aprobara la reforma que tanto empobreció y mató de hambre a los jubilados».
Romero comentó también que vivió momentos de «profunda angustia» por tener que irse del país: «Le habían puesto precio a mi cabeza», dijo sobre la recompensa de un millón de pesos que ofreció en su momento el gobierno de Macri. Ahora, el «Gordo Mortero» quiere pelear para ocupar una banca como senador: «Mi candidatura no solo está al servicio de poder sumar una banca en el Senado sino para seguir acompañando en las calles a los miles de trabajadores que piden vivienda, salud, trabajo y educación», redondea en tono de campaña.