Cuánta gente se tiene que vacunar para evitar el impacto de la variante Delta

Gonzalo Vera Bello, jefe de Infectología de la provincia de Mendoza, habló en MDZ Radio sobre el avance de la variante Delta y la necesidad de que más gente esté vacunada con dos dosis.

Gonzalo Vera Bello, jefe de Infectología de la provincia de Mendoza, comentó cómo fue el proceso de detección del primer caso de la variante Delta en la provincia. También mencionó la importancia de la vacunación para hacerle frente al avance de esta nueva cepa.

Vera Bello indicó que, según diversos estudios, es necesario tener las 2 dosis de cualquier vacuna contra el coronavirus para sortear con liviandad un contagio de variante Delta. Basado en esos mismos informes, señaló que «los pacientes que no tienen inoculaciones o que tienen una sola dosis son los que corren mayor riesgo de complicaciones, como neumonía bilateral, internación y terapia intensiva».

A nivel mundial, aseguran que es necesario que entre el 60 y el 70% de la población esté vacunada con dos dosis para sortear exitosamente la circulación comunitaria de la variante Delta. Sin embargo, en el país son poco más de 12 millones de personas las que completaron su calendario de vacunación. Es decir, que ronda el 27% (en Mendoza el porcentaje es similar).

Detección de la variante Delta en Mendoza

 impacto de variante Delta
SI AL LLEGAR DEL EXTRANJERO LA PERSONA DA POSITIVO DE CORONAVIRUS SE LA AÍSLA EN LOS HOTELES SANITARIOS.

«Cuando llegan turistas del extranjero al país se le realiza el test rápido de antígenos, que cuando detecta un positivo es positivo, pero cuando da negativo no significa que con el tiempo la persona no desarrolle la enfermedad», explicó Vera Bello.

Los positivos «cumplen el aislamiento en los hoteles sanitarios, pero los negativos viajan a la provincia de destino, donde tienen que hacer el aislamiento en su casa y al séptimo día se le hace un PCR«. En el caso de la mujer que se confirmó que tenía la variante Delta, su PCR dio positivo, entonces se envió la muestra al Instituto Malbrán desde donde el domingo confirmaron que era la nueva cepa. «Actualmente Mendoza tiene un único caso de variante Delta, importado, detectado oportunamente», reafirmó Vera Bello.

En tanto que según el jefe de Infectología de la provincia a nivel general «tenemos un descenso importante desde la semana epidemiológica 20, que fue en mayo. Los casos han ido bajando. Tenemos un escenario bastante positivo, porque se van agotando los susceptibles, es decir las personas que padecen la enfermedad, y por el otro lado la campaña de vacunación le va haciendo frente inmunizando».

ultimas noticias

Detención de masculino en San Cristóbal y esclarecimiento de robo en Ceres

En el día de hoy, personal de Comando Radioeléctrico de la localidad de San Cristóbal llevó a cabo la detención de un hombre mayor de edad en cumplimiento de un mandato judicial.La Fiscalía local había ordenado su detención debido a su
Lee mas...

Dia mundial del agua, acciones para cuidar el agua,

22 de marzo, es el Día Mundial del Agua, un día reservado cada año para reflexionar sobre este precioso recurso que sustenta la vida. Es una oportunidad para recordar la importancia del agua como elemento básico de la vida, al tiempo que
Lee mas...

A cuanto se va el salario minimo vital y movil

El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) es el salario mínimo mensual en Argentina. Lo fija el Gobierno y se aplica a todos los trabajadores por cuenta ajena. El SMVM actual para 2021 es de 69.500 $ (antes era de 65.427 $). Está sujeto a
Lee mas...
PetShop
Exclusive

LO MAS VISTO

ULTIMAS NOTICIAS