Ad image
Ad image
Ad image

Escándalo en el Concejo: concejales bloquean pedidos de mejoras en la ciudad con el doble voto

Desde Unidos acusan al oficialismo municipal de atropellar las instituciones para bloquear controles y mejoras en la ciudad. En una sola sesión, se aplicó tres veces el doble voto para archivar propuestas impulsadas por la oposición y vecinos.

SCaldia
1
Ad image

Una nueva polémica sacude al Concejo Municipal de San Cristóbal: en la última sesión, el bloque oficialista que responde al intendente Marcelo Andreychuk utilizó tres veces el doble voto del presidente del cuerpo, Claudio Gaineddu, para archivar pedidos clave vinculados a mejoras para los vecinos.

Los concejales de Unidos para Cambiar Santa Fe, Pablo Bonacina y Edgardo Martino, denunciaron públicamente este accionar, al que calificaron de “abuso de poder y atropello institucional”.

Tres veces en una sola sesión: cómo se bloquea la participación ciudadana

Durante la misma jornada legislativa, el oficialismo aplicó el doble voto de Gaineddu –presidente del Concejo – para frenar tres iniciativas de alto impacto:

  1. Nota enviada por la Juventud Radical y vecinos solicitando información sobre la adhesión del Municipio a la Ley Provincial del Árbol.
  2. Proyecto de comunicación para la implementación urgente de un Plan Integral de Ripio, afectando las partidas necesarias para mejorar en calles de la ciudad.
  3. Pedido de informe sobre la falta de construcción de reductores de velocidad, ya aprobados mediante la Ordenanza N° 4146/24, y sobre la ausencia de control de tránsito durante los fines de semana.
  4. Pedido de Informe para notificar presencialmente y semestralmente al concejo, las tareas planificadas del municipio en obras y servicios, además de conocer el estado financiero del mismo.

Todas fueron archivadas sin debate real y con el simple recurso del doble voto, solo para blindar al municipio de su responsabilidad.

El Concejo, convertido en un brazo del Ejecutivo

Los concejales de Unidos apuntaron directamente al intendente Marcelo Andreychuk, señalando que sus representantes en el Concejo no permiten ningún tipo de control ni propuesta que no provenga del Ejecutivo.

“El oficialismo utiliza el reglamento como escudo para protegerse de la crítica y para negarle a los vecinos respuestas urgentes y necesarias”, expresaron Bonacina y Martino.

“Se impone el doble voto, no para defender el bien común, sino para tapar la inacción municipal y evitar que se hable de la falta de gestión”, remarcaron.

La comunidad, cada vez más excluida

Desde el bloque opositor también subrayaron que la participación ciudadana está siendo desoída sistemáticamente. La nota presentada por vecinos preocupados por la protección del arbolado fue ignorada y archivada sin siquiera ser debatida.

“El Concejo no puede ser una escribanía del intendente. Las decisiones deben pasar por el debate, no por la imposición automática de una mayoría obediente”, lamentaron desde Unidos.

Un estilo de gobierno autoritario y cerrado

No es la primera vez que el oficialismo recurre al doble voto, pero nunca se había utilizado tres veces en una sola sesión para bloquear temas sensibles. Desde la oposición aseguran que este tipo de conductas están deteriorando la institucionalidad local y generando un creciente malestar entre los vecinos.

Comparte este artículo
Ad image
Ad image