ATE y Upcn van al paro este miércoles «insuficiente» la oferta salarial del Gobierno

Tras la reanudación de la negociación paritaria este lunes, los gremios de la administración central confirmaron que rechazaron la propuesta porcentual de aumento que ofertó el gobierno provincial. Anunciaron una jornada de protesta de 24 horas para este miércoles 23 de diciembre en el que solo se mantendrán la atención en los trabajadores esenciales.

Los gremios de la administración central anunciaron un paro de 24 horas tras rechazar por «insuficiente» la oferta de aumento salarial propuesto por el Gobierno de Santa Fe en la paritaria. La medida de fuerza se llevará adelante el miércoles 23 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo, pero con garantía de las guardias mínimas de trabajadores esenciales en el marco de la pandemia del coronavirus.

«Esta medida resulta absolutamente inevitable porque no podemos llegar a esta altura con una pérdida salarial como con la que nos encontramos, en la cual todos los inconvenientes han surgido por las sumas no remunerativas», sentenció en Aire de Santa Fe el titular de ATE, Jorge Hoffmann, tras la reunión de la mesa paritaria que se realizó en el mediodía de este lunes en Casa de Gobierno. Junto a Jorge Molina de Upcn confirmaron las 24 horas de protesta en la administración central.

Si bien no indicaron cuál fue el porcentaje de aumento salarial ofertado por el Gobierno, manifestaron que estaba muy por debajo de la expectativa de recomposición. Explicaron que en un principio la Provincia ofertó un porcentaje de aumento y una suma fija, pero esta última fue rechazada de manera «tajante» por ambos gremios; y que luego el porcentaje fue modificado, pero siguió siendo «insuficiente». «Hemos venido planteando ambos sindicatos la inconveniencia de las sumas fijas por todo lo que sabemos. No hemos sido escuchados en ese sentido», agregó Hoffmann en diálogo con Luis Mino por Ahora Vengo.

Por su parte Molina dijo que consideran que la protesta es «responsable y razonable» ante «la paciencia de los trabajadores que están esperando una respuesta salarial y esta no ha sido satisfactoria», expresó. «El paro va a ser contundente y ojalá tengamos una revisión por parte del Gobierno antes de fin de año con un reconocimiento salarial», auguró.

La medida de fuerza llega a días de la finalización del año porque, insisten los dirigentes en que, no pueden seguir «dilatando» la negociación salarial y con esto buscan «reclamar por un salario justo y digno». Confirmaron que a pesar de que la medida es sin asistencia a los lugares de trabajo por parte de los empleados del estado, sí se mantendrán la guardia mínima de servicios esenciales y guardias covid.

Consultado por si esperan un pronto llamado del Gobierno para continuar el diálogo, Hoffmann dijo que habrá que esperar que termine la ronda de paritarias con el resto de los gremios que continuarán este lunes por la tarde y que luego verán qué expectativas hay de que «antes de fin de año se mejore la propuesta».

Deja un comentario
Marcelo González MOVIL

ultimas noticias

Caso sospechoso de dengue en Suardi

El Equipo de Prevención del Dengue, integrado por personal de la Municipalidad y del Hospital Nivel III “Dr. Giménez”, continúa llevando adelante actividades preventivas ante un posible caso de dengue. El trabajo se realizó en el sector…
Lee mas...

Cuándo y qué pilotos corren el Gran Premio de Argentina en MotoGP

Este sábado se pone en marcha el Gran Premio de Argentina de MotoGP en el circuito de Termas de Río Hondo. Con algunas ausencias de peso, la carrera promete atraer a mucho público.
Lee mas...

Murió el joven que salió despedido del auto destrozado sobre el puente del Salado en la Autopista Rosario-Santa Fe

Este viernes falleció el joven de 21 años que salió despedido de un automóvil este sábado último, en la Autopista Rosario-Santa Fe. Estaba grave estado internado en el Hospital Cullen.
Lee mas...
PetShop
Exclusive

LO MAS VISTO

ULTIMAS NOTICIAS